Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | FARMACIA | Logística | Negocio | Remitido

Jomadi revoluciona la logística farmacéutica con su flota de bienes industriales (FBI)

Se convierte en una herramienta vital que garantiza continuidad y confianza en cada trayecto
Redacción
jueves, 21 de agosto de 2025, 17:40 h (CET)

PhpLEomJa68a712104520b


En un sector tan crítico y normado como el farmacéutico, disponer de una logística precisa, segura y trazable es un requisito indispensable. En este escenario, la flota de bienes industriales (FBI) de Jomadi Logistics & Cargo ha tomado un papel determinante en la distribución sanitaria, cumpliendo con entregas a tiempo, bajo condiciones técnicas rigurosas. Esta actividad constituye uno de los pilares estratégicos de la empresa mexicana, que desde 2012 ha expandido su capacidad de respuesta en sectores de alta especialización logística.


La industria farmacéutica exige rapidez y control en cada traslado, junto con tecnología que mantenga la cadena de frío, preserve la integridad de los insumos y facilite auditorías. La FBI de Jomadi está equipada con unidades desarrolladas para cumplir estándares de seguridad farmacéutica, con sistemas térmicos regulados y rastreo satelital en tiempo real, lo que permite un transporte eficaz de vacunas, principios activos, dispositivos médicos y medicamentos complejos.


La FBI de Jomadi: control logístico y soporte especializado


La flota de bienes industriales (FBI) de Jomadi incluye vehículos diseñados conforme a las normativas internacionales de logística sanitaria. Se trata de unidades refrigeradas con control de humedad, así como vehículos blindados destinados a medicamentos de alto valor económico. Todas las unidades integran sensores de monitoreo ambiental, alarmas automáticas ante cambios de temperatura y sistemas de trazabilidad conectados a centros de distribución.


Este enfoque ha permitido a Jomadi consolidar alianzas con cadenas de farmacias, laboratorios y centros clínicos tanto en México como en otras regiones de América Latina. Su FBI ha sido utilizada para movilizar medicamentos oncológicos, antivirales sensibles y equipamiento médico de gran tamaño hacia zonas remotas con difícil acceso.


Una de las ventajas competitivas de Jomadi es su capacidad de integrar tecnologías digitales y automatización en la administración de su FBI. El uso de software de planificación, herramientas predictivas y TMS (Transport Management Systems) permite optimizar rutas, prever escenarios meteorológicos adversos y coordinar entregas de alta precisión. Esto resulta esencial en casos como traslados hospitalarios o tratamientos urgentes. Además, la empresa ha digitalizado su sistema de gestión documental para garantizar la trazabilidad de cada lote transportado, cumpliendo con los requisitos de COFEPRIS y la OMS.


Un modelo ecológico y eficiente en expansión


Comprometida con una logística más sostenible, Jomadi ha comenzado a renovar su FBI mediante la inclusión de vehículos híbridos y eléctricos para distribución urbana. Esta decisión contribuye a reducir la huella ambiental y refuerza su papel como empresa innovadora en logística farmacéutica sustentable.


La compañía también ha reforzado su infraestructura mediante centros logísticos certificados, espacios con refrigeración controlada y protocolos de operación interna que garantizan la manipulación adecuada de sustancias delicadas, todo ello a cargo de profesionales con formación en normativa sanitaria.


La FBI como elemento clave del sistema médico


En un entorno donde el acceso a medicamentos depende de sistemas logísticos confiables, la FBI de Jomadi se ha convertido en una pieza clave para asegurar la disponibilidad médica en tiempo y forma. La combinación de tecnología, experiencia y compromiso la ubica como un actor influyente dentro de la cadena farmacéutica.


Jomadi Logistics & Cargo demuestra que la logística médica es más que una operación técnica: es una responsabilidad con la salud pública. En esa misión, su flota de bienes industriales se convierte en una herramienta vital que garantiza continuidad y confianza en cada trayecto.

Noticias relacionadas

En un sector tan crítico y normado como el farmacéutico, disponer de una logística precisa, segura y trazable es un requisito indispensable. En este escenario, la flota de bienes industriales (FBI) de Jomadi Logistics & Cargo ha tomado un papel determinante en la distribución sanitaria, cumpliendo con entregas a tiempo, bajo condiciones técnicas rigurosas.

Desde el inicio de sus operaciones en 2015, Plus Ultra Líneas Aéreas ha centrado su estrategia en la conectividad aérea de largo radio. La compañía ha incorporado un sexto Airbus A330 con el objetivo de reforzar su capacidad en rutas de gran demanda como Bogotá, Cartagena de Indias y Caracas, optimizando la frecuencia y la cobertura de estas conexiones clave.

Clínicas Dorsia ha construido un liderazgo sólido en el ámbito de la medicina y cirugía estética en España, gracias a más de veinte años aplicando tratamientos especializados con el respaldo de protocolos clínicos rigurosos y criterios médicos consolidados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto