Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​En Jumilla y siempre

Jesús Domingo Martínez, Gerona
Lectores
miércoles, 20 de agosto de 2025, 14:18 h (CET)

En mi humilde opinión la libertad religiosa es un derecho que debe ser siempre defendido, en el caso Jumilla y ante otras muchas amenazas cotidianas que se producen en nuestro país, en los de nuestros vecinos y especialmente en grandes regiones de África y Asia, con gran frecuencia nos llegan noticias de casos alarmantes. Más allá de las convicciones personales, es esencial entender que no hay democracia ni verdadera convivencia cuando se obliga a las personas a renunciar a su identidad y conciencia para participar en el espacio público.


Como ejemplo nos puede servir una de las últimas que se sobre el tema ha conocido estos días: En las últimas semanas, y en las aldeas del norte del país (Mozambique), decenas de civiles han sido decapitados, varias iglesias han sido reducidas a cenizas y miles de personas han sido forzadas a huir de su tierra, en lo que los expertos no dudan en calificar como un "genocidio silencioso".

Noticias relacionadas

Suecia ha sido históricamente un ejemplo de bienestar social con una red de protección estatal admirada globalmente. Esta solidez ha contribuido a niveles de vida envidiables, y a una confianza ciudadana notable en sus instituciones. Sin embargo, en los últimos años, esta misma estructura ha empezado a mostrar fisuras.

Vivimos un tiempo en el que la inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo vertiginoso. Cada nueva versión sorprende por su capacidad de procesar datos, imitar el lenguaje e incluso acercarse a formas de expresión que parecían, hasta hace poco, exclusivamente humanas. Sin embargo, la cuestión de fondo no es tanto preguntarnos hasta dónde llegará la IA, sino dónde quedamos nosotros como seres humanos.

La mente guarda algunos recuerdos como si fueran heridas sin cicatrizar. A veces vuelven, una y otra vez, con la fuerza de lo que creemos no haber resuelto: la culpa, el dolor, los reproches. Y sentimos que seguimos viviendo ese momento, y nos quedamos anclados en un pasado que ya no existe. Pero un recuerdo no es más que eso: un pensamiento que aparece en la mente. No es realidad, porque no está ocurriendo aquí y ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto