Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Carne | Gastronomía | Venta online | Comercio online | Remitido

Meaters lanza su nueva colección exclusiva de chuletones para venta online

Esta tienda online se ha convertido en el lugar de referencia para los amantes de la carne que buscan experiencia, sabor y una historia detrás de cada pieza
Redacción
miércoles, 13 de agosto de 2025, 17:45 h (CET)

PhpLnJMki689c4b40d703d

Fuente: meaters.es


El chuletón perfecto no es un mito: existe, y está en Meaters. Esta tienda online se ha convertido en el lugar de referencia para los amantes de la carne que buscan experiencia, sabor y una historia detrás de cada pieza. No se trata únicamente de un corte abundante, sino de un producto que concentra tradición, cuidado y calidad desde el origen hasta la parrilla. Con una apuesta clara por la trazabilidad, la sostenibilidad y la excelencia, la marca ha lanzado una nueva línea de chuletones diseñada para un público exigente y conocedor, consolidándose como un referente en la carne de alta gama a domicilio y como uno de los destinos donde encontrar los mejores chuletones online.


Chuletones con identidad y maduración impecable


En el catálogo de Meaters no hay cabida para cortes genéricos ni procedencias inciertas. Esta nueva colección está pensada para quienes valoran la intensidad del sabor, la textura firme y el carácter único de cada pieza. La carne, procedente de animales seleccionados con rigor, ofrece un gusto elegante y duradero, acompañado de una grasa blanca y fina que se derrite al contacto con la brasa. Este lanzamiento reafirma la filosofía de la marca: un buen producto no necesita añadidos, solo dedicación y respeto. Cada pedido supone acceder a un servicio integral que cuida cada fase, desde la selección del animal y el corte, hasta el envasado, el transporte y la atención al cliente.


Aunque los nuevos chuletones son los protagonistas, el catálogo de Meaters abarca casi todos los cortes de vacuno premium. Entre las carnes de frisona se incluyen entrecot, lomo bajo, solomillo, hamburguesas y piezas para cocciones lentas como falda o espaldilla. La vaca vieja se trabaja también en filetes gruesos, medallones, entrecots y preparaciones específicas para hostelería. El Angus nacional amplía la variedad con picaña, churrasco, brisket, vacío, tomahawk, T-bone y entraña, todos tratados con el mismo cuidado que los cortes estrella.


Para quienes buscan una experiencia aún más singular, la carta incorpora Wagyu de Japón y Australia en cortes como cube roll, picaña y solomillo A5, porcionados con precisión para un consumo selecto. También hay opciones de ternera blanca o lechal, criadas con leche materna y alimentación controlada, perfectas para quienes prefieren sabores suaves. El catálogo se completa con cerdo Duroc, disponible en secreto, presa, pluma, costillas y hamburguesas, carnes que sorprenden por su jugosidad y textura cuando se cocinan a temperatura media.


Sostenibilidad y trazabilidad como principios


En Meaters, la excelencia empieza en el origen. Todos los productos cuentan con trazabilidad total desde el campo hasta la parrilla, trabajando únicamente con explotaciones que aseguran crianza ética, alimentación sin hormonas ni antibióticos y ciclos de desarrollo naturales. Esto se traduce en carnes equilibradas, con grasa limpia, color estable y textura noble, sin sabores metálicos ni aromas artificiales.


La sostenibilidad también forma parte del día a día de la empresa. Sus instalaciones utilizan energía fotovoltaica, se minimiza el desperdicio de subproductos —destinados a biogás o abono— y se colabora con operadores que garantizan un transporte refrigerado eficiente. Los envíos se realizan en 24–48 horas con control térmico y seguimiento en tiempo real, con un embalaje diseñado para conservar el frío sin abusar de plásticos de un solo uso. Cada pieza llega envasada al vacío, con instrucciones claras de conservación y toda la información sobre el lote, fecha de sacrificio y tratamiento recibido.


El origen de Meaters combina tradición y visión de futuro. Javier Rey, vinculado desde pequeño al oficio del despiece, y Adriana López, experta en comunicación digital y estrategia de marca, han creado una empresa que respeta el producto como un maestro carnicero, pero que lo presenta con la eficacia de un ecommerce moderno. Su web ofrece una navegación sencilla, con filtros intuitivos, descripciones precisas y fotografías que muestran el producto real.


Además, la marca difunde cultura gastronómica a través de su blog, La Carnaca, donde publica recetas, técnicas de maduración, consejos culinarios, perfiles de razas y entrevistas a productores, fomentando así una comunidad que comparte la pasión por la carne de calidad.

Noticias relacionadas

"El reclamo del bajo coste siempre tiene una ‘cara B’ y en este caso se traduce en una exposición de los datos, tanto de los usuarios de las web como de quiénes tienen la propiedad", señalan desde cdmon La elección de un proveedor de hosting web de bajo coste conlleva "riesgos significativos para la seguridad y estabilidad de cualquier página web", de acuerdo con el director digital de cdmon, David Blanch.

Sobre Fordanz Artista, DJ y productor musical especializado en música electrónica, con sus últimos lanzamientos enfocados en house y tech house, y en el studio trabajando en afrohouse que estarán escuchando próximamente.

En su nuevo cargo, Antonio Sánchez será un pilar clave en la toma de decisiones estratégicas junto a Arno Richartz, trabajando de forma conjunta para fortalecer la presencia de Viajes Canarias Europa en los mercados internacionales y mantener la excelencia en el servicio a clientes y turoperadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto