Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Mi pueblo y Doña Margarita

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
miércoles, 13 de agosto de 2025, 12:29 h (CET)

Doña Margarita ya no está, recogió sus cosas y se marchó a la ciudad. Decía que ya no podía más, que necesitaba ayuda. Por eso se fue con su hija y nos dejó deshabitados. Ya nadie barrerá su calle. Nadie tomará el sol en el poyo donde ella solía sentarse a coser. Nadie escuchará el cantar de la fuente, el doblar solemne de las campanas. Nadie correrá los visillos cuando algún extraño venga a visitar la Iglesia. La calle donde ella vivía se quedará desierta. Solo el aire le arrancará alguna interjección a las hojas que crecerán en las rendijas de las calles, en las paredes, dentro de las casas. Más pronto que tarde, ni el viento se atreverá a dar su parecer debido a la espesura de los recién llegados matorrales. Bajo un espeso follaje quedarán aprisionados los recuerdos de antiguos acontecimientos. Un día, una teja caerá y después otra y otra. Con el tiempo, las viga de madera le seguirán y luego el tejado. Solo los cuatro muros que antes daban cobijo a las esperanzas de doña Margarita, se mantendrán firmes por más tiempo. El tibio calor del hogar dará paso a la humedad, a las lagartijas, a las arañas y a un montón de escombros que se apilarán en el centro de las viviendas. Ya muchos se fueron, pero a mí me tendrán que sacar con palanca. El pueblo es mi vida, Me unen a él tantos sentimientos. Lo que antes me molestaba, ahora lo añoro. Lo que antes me sacaba de mis casillas, ahora daría cualquier cosa porque volviera. Mi querido pueblo, mi hermano, se muere y no puedo hacer nada por él. He comprobado que su salud, su alegría, sus esperanzas, sus tristezas, sus fiestas, sus dances, sus romerías, sus fuentes, sus desvelos son los míos...

Noticias relacionadas

Reacciones internacionales: entre la condena y la inacción Aunque organismos como la ONU, la International Federation of Journalists (IFJ) y el Committee to Protect Journalists (CPJ) han condenado enérgicamente los ataques contra periodistas en Gaza, la respuesta de los Estados ha sido tibia.

Un abrupto desahucio que te deja en mitad de la calle con deudas y con lo puesto. O una peligrosa travesía desde los arrabales de la marginalidad al extrarradio de la pobreza. Tal vez una violación sexual en el portal de casa, o en un confesionario católico, o en el domicilio conyugal, o en el hogar de la niñez. O un despido fulminante que te manda a la precariedad vital.

En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada y trasplantada. En Estados Unidos la muerte de personas jóvenes por sobredosis de fentanilo es el amargo origen de donantes y trasplantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto