Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

¿Hay miedo en España a entrar en la cárcel?

Eduardo Ortega, Granada
Lectores
martes, 5 de agosto de 2025, 08:39 h (CET)

Más allá de la privación de libertad, o de dormir por la noche de lunes a viernes en la cárcel externa para delitos menos graves, ¿hay realmente miedo de entrar en la cárcel por unos años? Parece ser en parte que no, pues allí comes bien, te dan auxilio social, puedes estudiar una carrera, te cubren tus necesidades, te dan ayuda económica, te cuidan puedes estudiar, te puede visitar tu familia o cualquier amigo(a), te hacen un empaste si lo necesitas, tienes gimnasio, piscina, si trabajas un poco te pagan, te dan ayudas si tienes familia, si tienes temas de salud te dan una dieta, o te llevan al hospital, y así podríamos llegar, en la visita al médico, sicólogo, sacerdote de tu religión etc… 


Es dura la privación de libertad, pero con ese trato tan humano y ciertamente exquisito para reinsertar al delincuente no hay mucho miedo de entrar en la cárcel, a diferencia de otros países de nuestro entorno como Marruecos, o en Sudamérica donde las cárceles son, mucho más duras. Y no es que yo esté en contra de tales medidas, ni a favor en aumentar su dureza, sino simplemente quiero reflexionar, que la vida a veces para algunas personas, puede ser incluso más dura que fuera de la cárcel pues tienen que luchar para alimentarse y sobrevivir en la calle etc… 


El coste de un preso en España entre gastos directos e indirectos es bastante alto, tanto que oscila entre los 35.000 y 40.000 euros anuales, lo cuál no es una cantidad nada desdeñable. Realmente las cárceles pregunto ¿Deberían de ser un poquito más duras en España? ¿Realmente reinsertan a los delincuentes?, por los estudios realizados no parece que vayan a ser un poco mas duras, y desgraciadamente en un porcentaje muy bajo reinsertan a los delincuentes. Las razones son muy amplias, así que nos quedamos con la eterna pregunta ¿El potencial delincuente nace o se hace, o al tal delincuente le es en parte rentable reincidir?

Noticias relacionadas

Confrontando con la bestialidad fascista, Pedro Sánchez parece de ultraizquierda. La ignorancia política de las grandes masas populares o trabajadoras compra las ideas de la extrema derecha como una oferta irresistible de supermercado de la esquina.

Servidor conoce por experiencia los años de estudio y de sacrificios que llevan consigo la obtención de diplomaturas, masteres y doctorados que, la mayoría de las veces, no llevan consigo honores ni compensación económica, sino la satisfacción de aumentar tu conocimiento y participar en la expansión cultural de tu país.

Cuando realizo entrevistas, una de mis preguntas estrella es: ¿con qué personaje de la historia te gustaría tomar café? Y si esa pregunta me la hicieran a mí, sería fácil de contestar; no porque mi lista no fuera extensa, pues en ella estarían Napoleón, Cleopatra, Emily Dickinson, Lord Byron…, pero si solo pudiera tomar un único café con alguien, sería con Norma Jeane Mortenson. Tendría tantas cosas que decirle con tan pocas palabras…

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto