Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Tristeza | Depresión | Sentimientos | emociones

La caja de Pandora que todos llevamos dentro

Para algunas personas, la depresión no es constante. Se aprende a ignorarla, a esquivarla, a encerrarla en cajas que se hunden en las profundidades del alma. Pero, a veces, resurge
María Beatriz Muñoz Ruiz
miércoles, 30 de julio de 2025, 09:58 h (CET)

“Ya lo pensaré mañana”. Esa es mi frase preferida, la que, desde que vi Lo que el viento se llevó, convertí en guía de mi vida, en un dogma de supervivencia.


Cuando tengo un problema o algo me agobia, siempre digo: “ya lo pensaré mañana”, e imagino una caja en el desván más oculto de mi alma, donde guardo aquello que me causa malestar.


Cuando la gente me dice que siempre se me ve feliz, recuerdo esa caja llena de sombras y pienso que, si conocieran todos esos sentimientos, se sorprenderían de la tristeza que a veces me invade.

Porque todo está bien… hasta que llega el mañana. Entonces, la caja de Pandora se abre y debo afrontar toda esa oscuridad que fui aplazando para un mañana que siempre creí lejano… pero que, al final, inevitablemente llega.


Cuando ese mañana llega, no quiero saber nada del mundo. No quiero escuchar ni ver a nadie. Desearía volverme invisible y esconderme en la oscuridad más profunda para que nadie me molestara.


En esos días siento que estoy en un carrusel, paralizada en el centro, mientras todo el mundo gira y gira a mi alrededor. Ellos avanzan, siguen su camino, no miran a los lados, pero yo los veo pasar demasiado rápido. Nadie te invita a seguir, porque eres invisible. Tú misma te has hecho invisible, porque eres quien guarda sus sentimientos en esa caja de Pandora que nadie conoce. Entonces sientes que solo puedes seguir respirando en el centro del carrusel, sola, con esa tristeza que pesa tanto en tu corazón que te paraliza, sin la menor intención de moverte.


Y, aun así, con cada “ya lo pensaré mañana” me levanto y sigo viviendo con una sonrisa, recordando que me necesitan, que tengo un cometido en este mundo aterrador, y que basta con encontrar la belleza en un atardecer, en la paz de contemplar las estrellas, en esa brisa que susurra esperanza...


Pero no os esforcéis demasiado en buscar señales: las que hacen estallar esa caja de Pandora son tan diminutas que pocas personas las notarían, porque estamos acostumbradas a levantarnos e intentar seguir con nuestra vida incluso en esos días.


Para algunas personas, la depresión no es constante. Se aprende a ignorarla, a esquivarla, a encerrarla en cajas que se hunden en las profundidades del alma. Pero, a veces, resurge, y cuesta volver a cerrar esa tapa que antes sellaste con tanta fuerza.


Si alguna vez percibís esa mirada triste o preocupada, no preguntéis, porque quizá no entendáis nada. Simplemente, dad un abrazo. Un abrazo silencioso que ate a esa persona a la tierra y le dé fuerzas para seguir.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto