El "y tú más" es una expresión utilizada para desviar la atención de una crítica o acusación hacia la otra persona, evitando así asumir responsabilidad por un error o comportamiento. Esta frase se emplea comúnmente en situaciones de conflicto, como en discusiones entre parejas, en el ámbito político o en contextos escolares, donde se busca justificar o excusar el propio comportamiento al señalar una supuesta falta similar en la otra parte.
En el ámbito político, el "y tú más" se ha vuelto una estrategia frecuente en debates y discusiones, donde los políticos utilizan esta táctica para evitar confrontar directamente los problemas o responsabilidades. Este tipo de respuesta defensiva puede ser vista como un mecanismo infantil y poco constructivo, ya que no resuelve el conflicto, sino que lo prolonga mediante un juego de acusaciones cruzadas.
El Gobierno intenta resucitar el caso de Cristóbal Montoro para que su hedor tape la putrefacción del cadáver del PSOE. Pero, muy al contrario de conseguir su propósito, lo que obtiene es que la soga se le ajuste un punto más en el infecto cuello. Debido a que, aunque esto fuera verdad, después del tiempo que hace que ocurrió, deja a las claras que es una maniobra desesperada para escapar de la orca que se le avecina. Esta infantil triquiñuela significa el embolsamiento de su cabeza previa a la apertura de la trampilla que dejará con la lengua fuera, los pantalones orinados y sus desorbitados ojos plenos de larvas que se comerán su nauseabundo cadáver...
|