Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Montoro y Montero

Martín Martínez Martínez, Barcelona
Lectores
miércoles, 23 de julio de 2025, 13:50 h (CET)

El otro día, en un encuentro informal, hablábamos de Cristóbal Montoro, del que fue ministro de hacienda, de aquel ministro austero, que ordenaba inspecciones fiscales, pues no le gustaban los criticones.


El tema, nos llevó a hablar de otros temas, nos llevó a irnos por las ramas. Del tronco a las ramas. Suele pasar cuando los tertulianos no son especialistas: La corrupción legislativa. La lucha contra la desinformación. Las cortinas de humo. Y la similitud fonética. 


El primero: Conocíamos la corrupción de la adjudicación a cambio de una comisión.. Pero no habíamos oído hablar de hacer leyes a medida para favorecer a un cliente. ¡Ostras, esto es gordo!. El segundo: Algunos dicen, que al ministro de hacienda, las críticas, no le gustaban, y contra estas “desinformaciones, ordenaba inspecciones. El tercero: Alguien insinuó que este tema había aparecido para actuar como una cortina de humo. Es decir, para tapar la corrupción del PSOE.

Insinuación que provocó una reacción airada: ¡Seamos serios¡. ¡Evitemos las tonterías!. El cuarto: El Montoro y la Montero. El que fue ministro de hacienda, y la que lo es ahora. Similares fonéticamente, desiguales en ideas. Creemos que la que nos fiscaliza ahora, es más demócrata, pues respeta más la libertad de expresión. Y está más con Los de abajo…

Noticias relacionadas

Stefhan Hessel exdiplomático y excombatiente ya publicó una obra que llevaba por título el tema de esta pequeña reflexión, “Indignaos”. Y es que es claro y patente indignarse en medio de una sociedad actual, con bastantes valores en entredicho, y con la carestía de la vida y la inflación real por las nubes, o el precio imparable del coste la vivienda.

El "y tú más" es una expresión utilizada para desviar la atención de una crítica o acusación hacia la otra persona, evitando así asumir responsabilidad por un error o comportamiento. Esta frase se emplea comúnmente en situaciones de conflicto, como en discusiones entre parejas, en el ámbito político o en contextos escolares, donde se busca justificar o excusar el propio comportamiento al señalar una supuesta falta similar en la otra parte.

No sé quién dijo esta frase: “A España no la va a conocer ni la madre que la parió” no sé qué, adivino manifestó esta frase, si la dijo para bien o para mal. España está triunfal, raro es el día que recibimos cosas serias, con más condimento. Los WhatsApp y demás cachondeos, donde los ramplones, nos atiborran con recaditos en los móviles, nos los tragamos todos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto