Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Si Dios no interviene, esto se acaba

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
sábado, 12 de julio de 2025, 12:37 h (CET)

Estamos en una situación como cuando los discípulos de CRISTO LE VIERON MUERTO EN LA CRUZ, TODO HABÍA TERMINADO. Hay un pesimismo generalizado, sobre todo entre los cristianos; de la Iglesia Católica que había, solo quedan restos, y la sociedad ha dado un cambio tan brutal, que más parece un prostíbulo, un estercolero. Han hecho una sociedad invivible. Pero Satanás no ganará la batalla. Al pie de la CRUZ estaba la Virgen, San Juan, María Magdalena y unas mujeres. Habían permanecido fieles y creían que CRISTO RESUCITARÍA. Actualmente, como ocurrió entonces, hay un resto que ha permanecido fiel, bajo el manto de la Santísima Virgen. Almas víctimas escogidas por Dios para sufrir juntamente con su DIVINO HIJO por la salvación de las almas. Esperan y esperamos una intervención divina, pidiendo la conversión del mundo como ya sucedió en Fátima, pero el mundo no se convirtió y vino la Segunda Guerra Mundial. En las apariciones de Garabandal, también la Virgen pidió la conversión del mundo, pero la situación actual es más grave que entonces. Por lo cual, solo se puede esperar una intervención divina que purifique esta sociedad. Yo, aunque solo soy un anciano, procuro acompañar al SEÑOR que está solo en el sagrario.

Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto