Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Refranes | Mensajes | Consejos | Recomendaciones

Moralejas del Medievo y consejos de hoy

​Cuando escribes algo que pretende dar un mensaje concreto, a veces es muy correcto que al final se inserte una moraleja
José Antonio Ávila López
viernes, 20 de junio de 2025, 10:05 h (CET)

Cuando escribes algo que pretende dar un mensaje concreto, a veces es muy correcto que al final se inserte una moraleja, pero eso sí, con atención y cuidado, ya que nadie es nadie para decirle a alguien qué debe hacer. Como entusiasta de refranes y moralejas creo que debemos tener mucho cuidado en cómo usamos esos refranes y moralejas, ya que muchos/as no le dan el crédito que deberían darle


Las moralejas pueden ser un arma, pero como dice la gente mayor: “tened mucho cuidado, porque las armas las carga el diablo”, y cuando alguien las emplea “no siempre son la verdad de las verdades”, las escriba Dan Brown o las escriba Ken Follett. 


En los tiempos que corren, yo personalmente, haría más caso a las moralejas de cada cuento de “El Conde Lucanor” del infante castellano del Medievo don Juan Manuel, que a consejos y moralejas de gentes de hoy.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto