Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La fabricación del papel maché

Comunicae
lunes, 14 de noviembre de 2016, 12:19 h (CET)
Pese a que se trata de un material muy habitual para todo tipo de manualidades o en las escuelas, no todo el mundo conoce cómo es el proceso de fabricación del papel maché, un elemento tan utilizado para todo tipo de marcos, máscaras o artículos de decoración


El maché es una pasta de papel que se mezcla con cola, de manera que el trabajo sea mucho más fácil y que una vez se seca obtiene un estado bastante duro. De esta manera, es posible poder trabajar con el posteriormente, por ejemplo pintándolo. Tanto los ingredientes para su fabricación como el producto finalmente manufacturado son bastante sencillos de conseguir y baratos.


Existen técnicas muy diversas para la fabricación de papel maché, algunas más tradicionales y otras modernas. De hecho, la opción más artesanal que se utiliza hoy en día cuenta con varios cientos de años de antigüedad.


Estamos ante una técnica que, pese a que proviene de la India, se hizo muy popular gracias a su llegada a Italia, nación desde donde se trasladó a otras cercanas, como pueden ser Francia o Inglaterra. De hecho, en estos dos últimos países obtuvieron gran fama los muebles fabricados a partir de papel maché, pese a que tradicionalmente se ha utilizado para manualidades y diferentes objetos decorativos de pequeño tamaño.


Las principales utilizaciones en el campo de la decoración hoy en día tienen que ver con fruteros, recipientes o cuencos para lápices, bolígrafos o para dejar las llave.


La receta más tradicional, sencilla y utilizada necesitará materiales muy simples, pudiendo realizarse incluso en casa. Así, se usarán papel de periódico o de revista, cola blanca (con una proporción de dos partes por una de agua), agua y tiza (aproximadamente 75 gramos).


Con la ayuda de un recipiente amplio, habrá que mezclar el papel, la cola y el agua, dejando que todo se vaya impregnando. Posteriormente habrá que añadir la tiza, remover y permitir que la mezcla repose durante una hora.


Existen otras alternativas para realizar esta pasta de papel maché con harina e, incluso, con papel higiénico y pegamento de empapelar. Con materiales que existen en cualquier hogar se pueden conseguir resultados casi excelentes.


Eso sí, si no se tiene la experiencia o el conocimiento necesario, siempre será más conveniente adquirir este producto en una tienda especializada. De esta manera, los resultados que se obtengan en las manualidades serán mucho mejores desde un punto de vista estético.


Noticias relacionadas

El dispositivo municipal de movilidad habilitará lanzaderas desde los aparcamientos disuasorios de Las Norias y La Guindalera, mientras que los establecimientos hosteleros ampliarán horario durante las noches del 7 y 10 de junio, según la resolución publicada en el Boletín Oficial de La Rioja.

Este es el primer reconocimiento internacional que consigue la agencia, y lo hace con un proyecto desarrollado para la multinacional DSV La agencia con sedes en Sant Cugat del Vallès y Girona ha sido reconocida a escala internacional con una Distinción Especial (Award of Distinction) en la 31 edición de los Communicator Awards de Nueva York, un certamen de referencia mundial en el ámbito de la comunicación corporativa.

Dobleseo, la agencia de referencia en posicionamiento SEO de Girona, anuncia la incorporación de Carlos Ortega como nuevo Head of SEO. Esta apuesta estratégica tiene como objetivo reforzar su oferta de servicios de alto rendimiento e impulsar nuevos proyectos de gran valor añadido Dobleseo, la agencia de referencia en posicionamiento SEO con sede en Girona, anuncia la incorporación de Carlos Ortega como nuevo Head of SEO. Esta apuesta estratégica responde al compromiso constante de la agencia por seguir elevando el nivel de calidad en sus servicios y posicionarse como un referente nacional en soluciones digitales orientadas a resultados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto