Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Políticos españoles | Bancos | Crisis | Carácter | Españoles

Eso quisieran muchos

​España, con todos mis respetos hacia ese país, no es el Congo. No saben los congoleños la suerte que tienen de no estar en nuestro pellejo
José Antonio Ávila López
miércoles, 4 de junio de 2025, 09:23 h (CET)

España, con todos mis respetos hacia ese país, no es el Congo. Claro que no. No saben los congoleños la suerte que tienen de no estar en nuestro pellejo. En el Congo no tienen, según mis informaciones, bancos que les roben y que pertenezcan a los elitistas, y eso ya es bastante para que una nación considerada del Tercer Mundo nos gane la partida por goleada. Dichosos ellos los congoleños, España no es el Congo, es España, como su propio nombre indica: el país en el que desde tiempos inmemoriales no se llama a nada por su nombre, es decir, para nosotros, los saqueos indiscriminados de gobiernos y bancos nos parecen normales, los vertidos tóxicos son hilos finos sin importancia, las crisis se consideran recesiones, y a que Europa te tire de la correa hasta la asfixia lo denominamos línea de crédito. 


España no es el Congo: es el país en el que nunca nadie tiene culpa de nada. Sánchez culpa de la situación a Rajoy, Rajoy a Zapatero, Zapatero a Aznar, Aznar a González..., y así podríamos llegar a Fernando VII o incluso a los fenicios. ¡Por pasarnos la pelota que no quede! ¡Hasta llegar al Big Bang... imaginaos! 


España no es el Congo, porque aquí hay menos vergüenza y prima la filosofía de “chupar del frasco” y apoltronarse donde se pueda, con un superávit de políticos ineptos que cada vez da más asco.


España no es el Congo: es la cuna de los “sabelotodo”, el país donde todo se arregla desde la barra de un bar o mientras se abre una cerveza de lata recostado en el sofá. España no es el Congo, caballeros. ¡No! Claro que no, eso quisieran muchos.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto