Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Turismo | Liderazgo | Europa | Campaña | Verano | 2025

España consolida su liderazgo turístico en los principales mercados europeos para el verano 2025

La gran esperanza está puesta en el turismo británico, primer mercado de visitantes de nuestro país, con una cuota del 21,2 % del total de turistas internacionales
Redacción
lunes, 2 de junio de 2025, 11:42 h (CET)

España se mantiene como destino líder para los principales mercados emisores europeos de cara a la campaña de verano 2025. Así lo reflejan los datos más recientes recopilados por las oficinas de análisis turístico en el extranjero, y analizados por CESAE Business & Tourism School, que confirman la fortaleza del sector nacional en países como Reino Unido (21,2 % del total de turistas internacionales), Francia (14,3 %), Alemania (13,1 %) y Países Bajos (4,2 %).


CESAE turismo España


“La posición de España como destino preferido para millones de europeos no es casualidad. Nuestra capacidad para ofrecer experiencias diversas, sostenibles y competitivas nos permite adaptarnos a un entorno internacional cada vez más cambiante”, señala Alberto Peris, director de CESAE Business & Tourism School.


REINO UNIDO: SÓLIDA DEMANDA CON NUEVAS PAUTAS DE VIAJE


La gran esperanza está puesta en el turismo británico, primer mercado de visitantes de nuestro país, con una cuota del 21,2 % del total de turistas internacionales. Aunque la demanda se mantiene sólida, se detectan nuevas pautas de comportamiento: auge de las escapadas en temporada media (primavera y otoño), aumento del turismo interno en Reino Unido (staycations) y una ligera erosión en la percepción del destino español.


“A pesar de algunos signos de cautela, el viajero británico sigue apostando por España, especialmente si se mantienen condiciones atractivas de conectividad aérea y tipo de cambio”, afirma Peris.


FRANCIA, ALEMANIA Y PAÍSES BAJOS: ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO CONTROLADO


Francia, con un 14,3 % del total de turistas, muestra un comportamiento estable y en crecimiento moderado, aunque influenciado por la situación geopolítica global. Alemania (13,1 %) mantiene un elevado gasto turístico, pese a la desaceleración de reservas aéreas por el alza de precios y la competencia de otros destinos. En este mercado, la sostenibilidad y la gestión responsable del turismo son factores diferenciales.


Por su parte, Países Bajos, con un 4,2 %, continúa posicionando a España como uno de sus destinos favoritos. Las reservas tienden a estabilizarse, pero las previsiones para el verano siguen siendo favorables.


“Nos enfrentamos a un viajero europeo más exigente, informado y sensible a factores como la sostenibilidad, la autenticidad de la experiencia y el impacto económico de su viaje. Saber responder a ese perfil es la clave del éxito para el verano 2025”, subraya el director de CESAE.


PERSPECTIVAS POSITIVAS EN UN ENTORNO DESAFIANTE


Desde CESAE Business & Tourism School mantiene una visión optimista para la campaña estival: una oferta turística sólida, la diversificación de productos, la mejora en la gestión de flujos turísticos y el compromiso con un modelo sostenible sitúan a España en una posición de ventaja.


“La excelencia en la gestión del turismo masivo será tan importante como nuestra oferta cultural, gastronómica o de sol y playa. El futuro pasa por un modelo que combine calidad, sostenibilidad e innovación”, concluye Alberto Peris.

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto