Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Descubrimiento de América | Españoles | Cristobal Colón | Mérito | Prestigio

Desprestigiar a España

Quien crea que la Leyenda negra ha desaparecido con los nuevos medios de investigación y consulta que tenemos hoy día, va errado de medio a medio
Manuel Villegas
lunes, 26 de mayo de 2025, 09:18 h (CET)

Quien crea que la Leyenda negra contra España ha desaparecido con los nuevos medios de investigación y consulta que tenemos hoy día, va errado de medio a medio. Esta, cual serpiente de verano es recidiva y, al igual que el Guadiana, aparece y desaparece cuando menos se espera. ¿Por qué? ¿Con qué finalidad? Simplemente con el único propósito de quitar mérito a cualquier acción realizada por españoles y/o que haya sido subvencionada y costeada por España.


Periódicamente, y sin venir a cuento, hay alguien que escribe un libelo, un artículo en el que dice que Colón no descubrió América. Esto es una forma ladina y solapada de mantener viva la Leyenda negra al negar este hecho concreto que no necesita demostración.


Se arguye que los chinos, los fenicios, los polinesios, la descubrieron antes y que los vikingos establecieron en Terranova en el siglo XI asentamientos, que por las razones que fuesen no perduraron. Y como guinda añadida al pastel se recurre a que los primeros habitantes del continente americano lo descubrieron antes que nadie hace entre 15.000 y 30.000 años.


¿Nadie se sonroja con esta aseveración?


Pues claro que la descubrieron antes que nadie, al igual que los africanos, África es el único continente no encontrado, puesto que de él salieron los humanos que poblaron Eurasia y no ha necesitado ser descubierto, siempre ha estado en su sitio.


Veamos qué dice la RAE sobre el verbo descubrir: “Destapar lo que está tapado o cubierto”. Si estaba cubierto y se destapa será con el fin, o propósito de enseñarlo a los

demás, para que lo conozcan.

            

Ninguno de los anteriores descubridores mostraron al resto del mundo el descubrimiento de este Continente, solamente España dio a conocer a Europa este hallazgo. Hay razones más que suficientes para llamar así al hecho realizado por Colón, puesto que su propósito era llegar a la tierra de las especias navegando hacia el oeste desde Europa. Buscaba encontrar una ruta más directa para llegar a las ricas tierras de Oriente, conocidas por sus especias y otras mercancías valiosas. Quería llegar a Catay (China) y Cipango (Japón). Murió sin saber que había descubierto un continente nuevo.

            

Desde el momento en el que los demás países de Europa conocieron la ruta para llegar a las nuevas tierras, los viajes desde ellos se multiplicaron y se realizaron otros descubrimientos menores, y se abrieron nuevas rutas para el comercio.


También la importancia de descubrir Filipinas le corresponde a España, pues, aunque el descubridor de estas tierras fue Magallanes en un viaje totalmente costeado por España. Juan Sebastián El Cano, por muerte de Magallanes en la isla de Mactan, completó el viaje.

            

A pesar de ser patente, manifiesto y conocido para todo el mundo este hecho, no ha faltado, falta ni faltará quien, por el mero hecho de quitarle mérito a España y a los españoles, manifestará, de cuando en cuanto, que estas tierras ya eran conocidas antes de que las descubriese Colón. Es una forma de perpetuar la Leyenda negra contra España como pueda ser la iniciada por Antonio Pérez, pero de forma más sibilina.

Noticias relacionadas

Cientos de jueces y fiscales se manifiestan a las puertas del Tribunal Supremo para mostrar su disconformidad con la ley que al parecer pretende sacar el Gobierno con la poca virtuosa intención de controlar [también] el poder judicial, de tal manera que ya tendría el muñeco vestido a su gusto y a nuestro disgusto.

Sin corruptores oligárquicos y estadounidenses, no habría corruptos en las altas instancias del Estado. Obviamente hay un claro objetivo de los corruptores: que solamente se persiga a los corruptos. Porque, enriqueciendo la frase de Groucho Marx sobre los principios, “estos son mis corruptos, si no le gustan, tengo otros”.

La unidad de España permanecerá, aunque para ello sea necesario que el “cupo” y la “aportación” sigan siendo negativas para las Comunidades Forales. Lo mismo ocurrirá con la financiación singular catalana, todo lo cual equivale a decir que el resto del país, sometido al régimen común, “pagará por mantener la unidad nacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto