Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Netan-Hitler

Javier Blasco, Sevilla
Lectores
sábado, 24 de mayo de 2025, 11:00 h (CET)

El supremacista que gobierna Israel está cometiendo contra el pueblo de Palestina la misma barbarie que sufrió su pueblo hace no tantos años, pero en vez de con cámaras de gas con bombas. La misma hambruna, impotencia y muerte la están ejecutando ahora ellos. Quizás nuestros abuelos vieron también con perplejidad los hechos de los campos de concentración, pero el pueblo de Israel vive con la misma anestesia moral que lo hicieron los alemanes en su día. Parece que Alemania ha aprendido más de aquello que los propios judíos. Y mientras, los países vecinos, seguramente indignados por la masacre que están contemplando a sus puertas, observan temerosos los acontecimientos por miedo a las represalias del país protector de Israel. Quizás haya un motivo histórico por el que el pueblo judío nunca tuvo territorio propio hasta que se le concedió por la comunidad internacional, a la que ahora dan la espalda. Todavía queda por saber si los acontecimientos previos que desencadenaron esta atrocidad fue "permitida" o "ignorada" por el mejor servicio de inteligencia del mundo, como justificación para lanzar esta ofensiva tan desproporcionada. Sólo me queda expresar mi complicidad y compasión hacia el pueblo Palestino. Ojalá todo esto pueda servir al menos para conseguirle un territorio propio en el que vivir en paz, como obtuvo el pueblo judío.

Noticias relacionadas

Algunos rasgos propios de nuestra época, como la velocidad con que cambia el mundo que nos rodea, como la interdependencia de los países, o como las posibilidades que la tecnología abre, hacen de nuestro tiempo un tiempo complejo. El pensamiento que busque orientarse en él deberá hacerse cargo de esa complejidad, dejando claro que lo contrario de “lo complejo” no es “lo sencillo”, sino “lo simple”.

Cuenta Tony de Mello de uno: “Durante años me sentí atrapado en mis propios conflictos: me sabía neurótico, angustiado, deprimido. Todos me decían que tenía que cambiar. Yo lo sabía… pero no podía. Hasta que un día, mi mejor amigo hizo algo diferente: Me dijo que no necesitaba cambiar para ser querido. ‘No cambies. Te quiero tal como eres.’ Y entonces cambié”.

La VERDAD es muy clara.. Los PROYECTOS deben ser CLAROS y COMUNITARIOS... Los CAMBIOS deben ser ANALIZADOS y sus ajustes y modificaciones COMENTADOS y ACEPTADOS. Los POLÍTICOS deberían saber siempre escuchar y nunca IMPONER, eso es DICTADURA.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto