Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Las torres de Arabia Saudí

Emmanuel Rueda Girondo, Vigo
Lectores
sábado, 17 de mayo de 2025, 10:41 h (CET)

Trump viaja a los países árabes como presidente de Estados Unidos. País que tiene entre sus universidades a Harvard o el Instituto tecnológico de Massachusetts, entre otras. La vanguardia del conocimiento. Trump aterriza en Arabia Saudí. Y los saudíes lo llevan a un palacete de bienvenida. Se supone que los saudíes dirán cosas educadas y muy relevantes. Contratos de armamento y esas cosas. Y se supone que Trump dirá cosas importantes cuando le toque el turno. Y el turno le toca. Trump dice que la cosa va bien en Arabia Saudita. Porque desde la última vez que estuvo, han levantado muchas torres de edificios. Dando por hecho que la edificación de torres más altas es síntoma de progreso. Si plantas una torre en el medio de la ciudad, todo va bien. Y éste es el único discurso del presidente de un país con universidades como Harvard. Admirable... A ningún saudí se le ocurre añadir algo más a las palabras de Trump. Esto es lo que dice el presidente de la primera potencia mundial del mundo. Que hay mucho ladrillo y cemento. Con este hombre el mundo ideal serán torres y muros. Y aún así, cuando aterrizó en Qatar, la comitiva le quiso regalar un gran avión. No sé muy bien para qué. Pero por sus discursos creo que no.

Noticias relacionadas

Últimamente, no sé por qué, cada vez mantengo más conversaciones con la gente que me rodea sobre la IA, sus beneficios o lo lejos que está llegando y la amenaza fantasma que sobrevuela las inquietudes de muchos. Nunca me he sentido amenazada por la IA, conozco sus peligros y lo rápido que está avanzando todo, pero también comprendo que nos está facilitando la vida a muchos, y que, ya que está ahí, debemos aprovechar los servicios que nos da.

La concreción en muchos políticos es como el bidé en España, se tiene pero se usa poco. Las técnicas de discurso que usan actualmente muchas formaciones políticas permiten hablar horas sin decir nada, dando vueltas sobre conceptos vacíos, que cada uno puede definir con lo que quiere o lo que le interesa.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de imponer algunas restricciones en la atención gratuita por parte del sistema de salud argentino para ciudadanos extranjeros. Dichos anuncios han generado un vigoroso debate, dividiendo las aguas entre posturas conservadoras y progresistas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto