Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La corrupción

José Morales Martín, Gerona
Lectores
sábado, 17 de mayo de 2025, 10:27 h (CET)

Los casos de corrupción que rodean al Gobierno hacen cada vez más difícil que Pedro Sánchez pueda eludir su responsabilidad política. Según el informe que la UCO ha entregado al Tribunal Supremo, existen indicios fundados de que Víctor de Aldama pudo mediar con Koldo García para que José Luis Ábalos facilitara el rescate de la compañía aérea Air Europa. Dicho rescate fue aprobado en un Consejo de ministros. Además, las conversaciones de WhatsApp intervenidas apuntan a un eventual contacto de Begoña Gómez por parte de Javier Hidalgo.


Sánchez debe asumir una responsabilidad evidente por la elección y promoción de José Luis Ábalos como ministro y secretario de Organización del PSOE, confianza que ratificó al incluirlo en las listas electorales del 23J. Pero si las conexiones detalladas en el informe de la UCO se prueban de manera solvente, la corrupción afectaría directamente a decisiones adoptadas en el propio Consejo de ministros, lo que supondría un salto cualitativo.

Noticias relacionadas

Últimamente, no sé por qué, cada vez mantengo más conversaciones con la gente que me rodea sobre la IA, sus beneficios o lo lejos que está llegando y la amenaza fantasma que sobrevuela las inquietudes de muchos. Nunca me he sentido amenazada por la IA, conozco sus peligros y lo rápido que está avanzando todo, pero también comprendo que nos está facilitando la vida a muchos, y que, ya que está ahí, debemos aprovechar los servicios que nos da.

La concreción en muchos políticos es como el bidé en España, se tiene pero se usa poco. Las técnicas de discurso que usan actualmente muchas formaciones políticas permiten hablar horas sin decir nada, dando vueltas sobre conceptos vacíos, que cada uno puede definir con lo que quiere o lo que le interesa.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de imponer algunas restricciones en la atención gratuita por parte del sistema de salud argentino para ciudadanos extranjeros. Dichos anuncios han generado un vigoroso debate, dividiendo las aguas entre posturas conservadoras y progresistas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto