| ||||||||||||||||||||||
|
|
Dos entrenadores proponen rutinas para mejorar el día a día con deporte y buena alimentación | |||
| |||
En el marco de la iniciativa europea Good Move From Europe, los entrenadores Rubén García y María Amador comparten sus secretos para ponerse en forma antes del verano: ejercicios eficaces, bebidas naturales y pequeños cambios que pueden ayudar a marcar la diferencia
Con la llegada del buen tiempo y el verano a la vuelta de la esquina, muchos comienzan a replantearse sus hábitos: ¿cómo ponerse en forma sin dietas imposibles ni rutinas agotadoras? La clave, según los entrenadores Rubén García (@rvbengarcia) y María Amador (@mariaamdr.fit), está en sumar pequeños gestos diarios: algo de ejercicio, mejor alimentación y constancia. Ambos deportistas, con una comunidad creciente en redes sociales, han lanzado propuestas específicas para esta época del año: rutinas breves, pero eficaces, recetas saludables y consejos fáciles de seguir, desarrollados en colaboración con Good Move From Europe, iniciativa europea que anima a los jóvenes a moverse más y comer mejor. La rutina de cardio HIIT de María Amador: 10 minutos que valen por más Tiempo total: 10 minutos "Con esta rutina exprés puedes activar tu cuerpo, quemar grasa y mejorar tu resistencia cardiovascular sin necesidad de maquinaria ni gimnasio", explica María.
Entre ejercicios, solo se permite una breve pausa para hidratarse. María recomienda su bebida favorita: agua con pomelo exprimido. "Refresca, hidrata y ayuda a reducir la fatiga gracias a la vitamina C", afirma. La propuesta de Rubén García: fuerza funcional y bebida con limón Entrenamiento en 2 bloques (20-25 minutos) Bloque 1 – Fuerza (3 rondas):
Bloque 2 – Cardio de resistencia (3 series de 3 minutos)
"¿Cómo hacerla? Exprime 1 limón, añade agua, un toque de endulzante natural y enfría. "La vitamina C ayuda a combatir el cansancio y da ese empujón para no rendirte", comenta Rubén. Alimentación sencilla y real Good Move From Europe |
Los datos apuntan a un escenario altamente competitivo en el que una persona puede estar expuesta de media a unos 1.500 mensajes publicitarios diarios, según el informe de AEA. Esta sobresaturación ha modificado profundamente la forma en la que los usuarios consumen contenido y ha elevado las exigencias hacia los formatos publicitarios.
En un contexto en el que la inteligencia artificial (IA) avanza de forma imparable, pero las mujeres siguen siendo minoría en su desarrollo —con solo un 22% de las mujeres participando activamente en esta disciplina según el estudio de la Fundación VASS y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid—, el evento IA en Femenino vuelve a Madrid el próximo 21 de mayo con una nueva edición centrada en el impacto real de la IA en la empresa, la innovación y la reputación corporativa Organizado por AI-Network, la Asociación Profesional de Inteligencia Artificial y Datos, junto con la consultora de comunicación AxiCom, el congreso cuenta con el respaldo de compañías que están liderando la transformación tecnológica desde una perspectiva estratégica y responsable: SDG Group, como patrocinador principal, junto a DECIDE e innova-tsn como patrocinadores Gold, y FNZ como patrocinador Bronze, apoyan esta edición de IA en Femenino que reunirá a algunas de las voces más influyentes del ecosistema tecnológico, empresarial y científico para visibilizar el talento femenino y promover un uso más ético, inclusivo y humano de la IA. Una agenda con referentes globales y visión práctica La jornada comenzará con una inauguración institucional a cargo de María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, seguida de una inspiradora charla de apertura a cargo de Macarena Estévez, experta en IA y pionera en el impulso de IA en Femenino.
Se prevé la participación de alrededor de 3000 corredores pertenecientes a empresas, asociaciones y, en general, personas con y sin discapacidad, comprometidas que quieren sumar kilómetros por este objetivo La Carrera de las Capacidades, que cumple este año 16 ediciones, se celebrará el próximo 1 de junio en Madrid, Barcelona, Sevilla y, por primera vez, en Valencia.
|