| ||||||||||||||||||||||
|
|
AgroUSD impulsa la inclusión financiera con tecnología blockchain | |||
| |||
A través de su stablecoin, AgroUSD facilita el acceso a servicios financieros a comunidades sin infraestructura bancaria tradicional
Millones de personas aún carecen de acceso a servicios financieros básicos, AgroUSD está utilizando la tecnología blockchain para cerrar la brecha de inclusión financiera. Su stablecoin, respaldada 1:1 en dólares estadounidenses, permite a comunidades sin infraestructura bancaria acceder a un sistema financiero global seguro, estable y eficiente. El desafío de la inclusión financiera Altos costos de mantenimiento, requisitos de documentación estrictos y acceso limitado a sucursales bancarias dificultan que millones de personas puedan realizar transacciones financieras básicas. AgroUSD ofrece una alternativa digital que permite a cualquier persona con acceso a Internet:
Blockchain como herramienta de inclusión A diferencia de los bancos convencionales, esta tecnología permite operaciones sin intermediarios, reduciendo costos y tiempos de espera, y ofreciendo un sistema financiero abierto para todos. Los beneficios de utilizar AgroUSD incluyen:
Un futuro financiero más accesible y equitativo Al eliminar las barreras tradicionales del sistema financiero, AgroUSD se convierte en una herramienta clave para el desarrollo económico de comunidades desatendidas, impulsando el comercio, el ahorro y la inversión sin restricciones. |
Cómo la nutrición y la nutricosmética pueden ayudar a preparar la piel Tal y como se adelantaba anteriormente, son varios los motivos por los que incluir activos e ingredientes seleccionados pueden mejorar la capacidad de la piel para protegerse frente a las radiaciones solares.
Gracias a su enfoque centrado en resultados, Expiey ha transformado la forma en que muchas marcas entienden y aplican el marketing digital.
Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, señala que "contar con herramientas avanzadas de codificación y gestión de datos facilita la labor diaria del personal médico y garantiza una atención más ágil y segura" La transformación digital está revolucionando la gestión hospitalaria, permitiendo a los profesionales sanitarios optimizar su tiempo y mejorar la calidad asistencial.
|