El FC Barcelona Lassa recibe este jueves al Zalgiris Kaunas en el Palau Blaugrana --21.00 horas/Esport 3--, en la sexta jornada de la Fase Regular de la Euroliga, dispuesto a seguir por la senda del triunfo tomada ante Brose Bamberg y Maccabi Tel Aviv y alargada a la Liga Endesa en el Clásico, aunque para ello deberá deshacerse de un Zalgiris de Sarunas Jasikevicius engañoso que promete lucha constante.
Sin duda, el no dar un partido por perdido es seña de identidad de un Zalgiris de 'Saras' que ya ganó el año pasado en el Palau Blaugrana en la Fase Regular (88-92), si bien fue un partido intrascendente y el Barça se impusiera en el otro partido y en ambos duelos del 'Top 16', donde se volvieron a ver las caras. Dos viejos conocidos, así, pese a las renovaciones.
Los blaugranas saben que el campeón italiano no será una presa fácil pese a su balance negativo de 1-4. Sólo han ganado a Baskonia en casa (78-73) pero han peleado hasta el final contra Panathinaikos (84-76) o Darussafaka Dogus Istanbul (80-83) en la última jornada, algo de lo que el propio técnico barcelonista, Georgios Bartzokas, es consciente pues lo destacó en la previa.
Con más jugadores internacionales que nunca, este Zalgiris tiene las bases para ir hacia arriba y lo intentará en el Palau Blaugrana, donde no obstante se toparán con un Barça Lassa crecido ante las adversidades. Pese a las muchas bajas de los blaugranas, lograron vencer al Brose Bamberg y dotarse de ánimos y prestigio en Tel Aviv superando al Maccabi Fox por 69-79, en un partido en el que llegaron a ponerse 20 puntos arriba.
Una racha confirmada en la Liga Endesa con el vital triunfo en el Clásico contra el Real Madrid (85-75), donde de nuevo superaron las suplencias y no solo sobrevivieron a ellas sino que pasaron por encima del eterno rival. La soberbia actuación del pívot Ante Tomic, con 19 puntos y 7 rebotes para un 33 de valoración fue la clave del éxito.
También que Stratos Perperoglou hiciera aflorar de nuevo su mejor versión y que Brad Oleson y Tyrese Rice completaran la gran actuación de los exteriores. Es ahí donde el equipo sigue estando más corto de efectivos y donde más carga tienen los jugadores, pero de momento el grupo está unido y en camino de lograr superar las ausencias de Navarro o Ribas, este para toda la temporada.
Quien ha regresado de la lista de bajas es un Petteri Koponen que, cada vez con más fuerza física y ritmo de juego, está empezando a mostrar en la pista lo que vieron en él los técnicos y directivos para hacerse con su fichaje. También el ala-pívot Aleksandar Vezenkov está dando un paso al frente, aprovechando la falta de Justin Doellman o Víctor Claver.
DEBUT DE HOLMES Bartzokas señaló que el nuevo fichaje, el ala-pívot estadounidense Jonathan Holmes, de 23 años y 2,03 metros de altura, debutará este jueves ante el Zalgiris. "Holmes va a jugar mañana, va a estar en el equipo. Es listo, por lo que he visto ha actuado como le pedimos, y le necesitamos mañana", aseguró el técnico griego, quien confirmó las bajas de Doellman y Navarro para este partido.
Holmes, que jugaba en los Canton Charge de la 'D-League' de la NBA e hizo la pasada pretemporada con los Cleveland Cavaliers, jugará de '4' aunque su polivalencia puede ser clave para este partido y los venideros. De momento se estrenará, con solo dos entrenamientos completos con el grupo en su haber, ante un Zalgiris que suma tres derrotas consecutivas pero que cuenta con Javtokas, Lima o Ulanovas en la pintura.
FICHA TÉCNICA. --EQUIPOS. FC BARCELONA LASSA: Rice, Oleson, Perperoglou, Vezenkov, Tomic --posible cinco inicial--; Dorsey, Holmes, Peno, Eriksson, Koponen, Sena.
El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.
Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.
El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.