Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Limpia con más moras

Jesús Martínez Madrid, Gerona
Lectores
miércoles, 23 de abril de 2025, 12:56 h (CET)

Dice un refrán que la mancha de la mora con otra mora se limpia. Ese dicho popular parece ser una de las consignas de Sánchez, en cuya gestión apenas pasan horas sin que tras una mora, llegue otra que oculta la anterior y otra y otra, sin dar tiempo a la ciudadanía a asimilar significados ni a calibrar consecuencias y, todo ello, con la pretensión de borrar manchas con otras manchas, y de hacer olvidar desmanes con otros desmanes.


Los sociólogos de la comunicación afirman, con práctica unanimidad, que nuestro tiempo es en el que más noticias circulan y en el que más impactos de actualidad reciben los ciudadanos y, paradójicamente, es la época en la que esos mismos ciudadanos, están menos y peor informados.


Si a esa realidad -posiblemente propiciada por las facilidades tecnológicas para que cualquiera pueda opinar, sean cuales sean sus bagajes socioculturales y lanzar noticias con independencia de ser contrastadas y de ser veraces- se añaden los intereses políticos y económicos de estamentos ideológicos en busca de influencia social, de los grupos de presión que representan intereses globales y de las apetencias personales de algunos hombres públicos, ese aluvión de noticias y esa falta de información por parte de los ciudadanos, está servida.


Entre otras, ahí podría estar la respuesta a la pregunta que tantos se hacen de por qué ciertos individuos, con nombres propios de todos conocidos, han podido llegar al poder y además, lo han hecho por supuestos métodos democráticos.

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto