Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Francisco, el papa que se fue al cielo, una fuente de bendiciones

Eduardo M. Ortega, Granada
Lectores
miércoles, 23 de abril de 2025, 12:48 h (CET)

Con tristeza, pero a la vez esperanza, afrontamos la subida al cielo de nuestro querido Papa Francisco, una persona que pasó por este mundo haciendo el bien y que fue y ha sido ejemplo de humildad, pobreza y de compartir con los otros lo que tenía. Sus signos en estos tiempos relevantes para la Iglesia y la humanidad del siglo XXI han sido, a mi juicio, los siguientes:


  • Un impulso muy importante a la actividad ecuménica con los hermanos separados cristianos y también con los de otras religiones.
  • Una sencillez y acogida hacia los otros, y ha hecho una llamada para un mayor cuidado y dar más dignidad e importancia a las criaturas y al medio ambiente con su encíclica Laudato si’.
  • Una mayor apuesta por hacer comunidad e Iglesia, de forma más democrática con la sinodalidad, poniendo en el centro a Cristo, viviendo la comunión y la espiritualidad compartida, y la acogida del hermano(a).
  • Un aggiornamento general o mayor apertura del Papado y la Curia a la sociedad, que ha superado en muchos aspectos al propio Concilio Vaticano II.


Por todo ello, el Papa ha expuesto y dicho que “nunca nos cansemos, como dice la Palabra, de hacer el bien”. A pesar de ser perseguidos, luchó con todas sus fuerzas por la paz de los pueblos y por el fin de las guerras, aunque ese objetivo no se haya conseguido del todo. Como dice el musicólogo católico cristiano Cesáreo Gabaráin en su canción Vive con Cristo, Francisco, entra en su Gloria, que de seguro ya estás allí contemplando al que Es y vive por los siglos de los siglos. Amén.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto