Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | FC Barcelona | Sevilla | Liga

Messi apaga a un Sevilla que brilló a medias

Un gol del argentino en los peores momentos del Barcelona castigó a un rival que no supo cerrar el choque
Redacción
lunes, 7 de noviembre de 2016, 01:01 h (CET)

Fotonoticia 20161106225432 300

El Barcelona logró una importante victoria este domingo en el Sánchez Pizjuán (1-2) en la undécima jornada de LaLiga Santander, superando a un Sevilla que no supo aprovechar una brillante primera mitad y acabó cediendo los primeros puntos de la temporada en su feudo.

El tanto de la igualada de Leo Messi al borde del descanso fue una losa para un conjunto sevillista que llegó al descanso con el marcador empatado, después de una exhibición de presión en campo contrario y velocidad al espacio de los de Jorge Sampaoli.

Los blaugrana supieron resistir los golpes y empatar con un destello del argentino, para dar la vuelta al marcador en la segunda parte con otra gran acción del '10' que finalizó Luis Suárez, disipando las dudas tras la derrota del martes frente al Manchester City.

Sin embargo, no fue fácil para los catalanes, ya que Sampaoli cambió el esquema y eligió una defensa de cuatro hombres que le permitió poblar el centro del campo. El gran ejercicio de presión del Sevilla se impuso en un arranque de encuentro fulgurante y con ocasiones para ambos conjuntos.

Sergio Rico salvó a los locales antes de que Vitolo abriera el marcador aprovechando un error de Sergi Roberto. Con Samir Nasri llevando el timón sevillista, el extremo internacional español atacó los espacios de la defensa culé y batió a Marc-André ter Stegen con su primer gol liguero del curso.

Los pupilos de Sampaoli ahogaron la salida de balón de los de Luis Enrique, que intentaron bajar las revoluciones y dominar el partido. El Sevilla no permitió el cambio de guión, pero tampoco logró aumentar la ventaja y acabó pagando el desacierto de cara a puerta.

Messi empató el choque con un remate al primer toque desde fuera del área que supuso un jarro de agua fría para los locales al borde del descanso. El tanto psicológico provocó una activación del Barça en la segunda mitad que los andaluces no supieron responder.

El argentino se hizo el dueño del partido y los sevillistas perdieron el orden defensivo. Con el marcador igualado y los barcelonistas creciendo, un error de Daniel Carriço permitió a Messi asistir a Luis Suárez para revertir la situación inicial y colocar a ambos como máximos goleadores de LaLiga Santader, con ocho dianas.

Con los hispalenses sufriendo sus peores minutos, Sergio Rico volvió a aparecer para mantener a los suyos en el encuentro. Los blaugrana no lograron un tanto que diese tranquilidad y vieron peligrar los tres puntos en las contadas llegadas locales del segundo periodo.

El Sevilla tampoco logró equilibrar el marcador y acabó yéndose de vacío de un choque en el que deslumbró y se acabó apagando, para sumar un segundo tropiezo consecutivo después del empate en El Molinón (1-1) que les coloca fuera de puestos de Liga de Campeones.

Por su parte, los de Luis Enrique se encomendaron una vez más a un Messi que impulsó a los blaugrana a lavar la mala imagen de la derrota en Champions frente al City de Pep Guardiola (3-1) y a seguir la estela del Real Madrid en la competición doméstica, con una desventaja de dos puntos.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: SEVILLA CF, 1 - FC BARCELONA, 2. (1-1, al descanso).
--ALINEACIONES.
SEVILLA: Sergio Rico; Carriço, Rami, Escudero, Mariano; N'Zonzi, Nasri (Iborra, min. 78), Sarabia (Correa, min. 84), Vázquez (Ganso, min. 68), Vitolo; Vietto.

BARCELONA: Ter Stegen; Sergi Roberto, Mascherano, Umtiti, Digne; Busquets, Rakitic (André Gomes, min. 73), Denis Suárez (Rafinha, min. 86); Neymar, Messi, Luis Suárez.

--GOLES.
1-0, min.15. Vitolo.
1-1, min.43. Messi.
1-2, min.61. Luis Suárez.
--ÁRBITRO: Jaime Latre (C. Aragonés). Amonestó a Neymar (min. 10), Sergi Roberto (min. 44), Digne (min. 66), Messi (min. 83), Luis Suárez (min. 88) y Mascherano (min. 90+1) por parte del Barcelona y Rami (min. 26), Mariano (min. 50), N'Zonzi (min. 82) y Carriço (min. 86) en el Sevilla.

--ESTADIO: Sánchez Pizjuán.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto