Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Comercio local | Cierre | UATAE | Pequeñas empresas | Autónomos

​29 comercios cierran cada día en España: UATAE insta a no mirar a otro lado ante esta sangría

En el último año han bajado la persiana 10.599 establecimientos en nuestro país, según datos de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores
Redacción
miércoles, 16 de abril de 2025, 10:38 h (CET)

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre, tu historia y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras empiezan a tener una foto fija devastadora. 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día. 


Barthelemy de mazenod R2GAJC8DIBw unsplash


Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) alertan de esta tendencia preocupante y llaman, como señala Landaburu, “a mirar con otros ojos ese escaparate del barrio que lucha cada día por mantenerse abierto, porque el comercio local no solo es economía, también es memoria, tejido social y cercanía en el trato con los clientes”.


Desde UATAE, exponen que cada cierre no es solo un local vacío, es una historia que se apaga, una familia que pierde su sustento y una comunidad que se queda un poco más huérfana. En ese sentido, la Organización apunta a múltiples factores que están asfixiando al pequeño comercio, entre los que destacan, el crecimiento desmedido de las grandes plataformas digitales, la falta de políticas eficaces para contener el precio de los alquileres de locales y la ausencia de nuevas ayudas para su digitalización y hacerlos así mucho más competitivos.


Por eso, UATAE ha lanzado un doble mensaje, uno, a la ciudadanía, para que durante esta Semana Santa elijan comprar en sus mercados, panaderías, librerías, ferreterías o tiendas de ropa de toda la vida. “Porque el gesto más político que podemos tener como consumidores es elegir a quién damos nuestro dinero”, expone Landaburu. Y otro, a las instituciones, para que dejen de mirar para otro lado y reaccionen con medidas concretas que eviten que esta sangría siga aumentando. “Si el comercio desaparece, se apagan los barrios, queremos calles con vida, no solo con paquetes y repartidores exprés”, remata Landaburu.


UATAE sigue trabajando y exigiendo a las administraciones un plan integral de protección del pequeño comercio que incluya rebajas en los costes de alquiler, programas de digitalización accesibles y campañas de sensibilización para fomentar el consumo responsable.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto