Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Alcaldes | Municipios | Barcelona | Western

​Alcaldes del wéstern

¿Comandando sueños de la niñez o apego irremediable a la fantochada?
Víctor Grave
jueves, 10 de abril de 2025, 10:00 h (CET)

Incómodamente breve


De un tiempo a esta parte hemos naturalizado secuencias de un estilo muy “kitsch” en diversos medios, donde primeros ediles de la comarca del barcelonés sucumben a la vanidad del mando al saberse equivocadamente únicos. Existen municipios con entornos sociales complejos, de conflictos vecinales enquistados donde algunos alcaldes procuran situarse en el lugar exacto de la controversia para encabezar el punitivismo y adquirir el ansiado heroísmo protagónico valiéndose de la oportunidad que les brinda la política de engreírse en la soflama de cualquier personaje del viejo oeste y mostrarse como acicate de la manipulada lucha <contra el mal>.


La continua producción de este tipo de imágenes para su exhibición interesada, enmascara la incapacidad del municipalismo para abordar políticas desde una perspectiva más rigorista y transformadora, alejada de la “cultura del castigo” y, al parecer, de su rentismo político.


La propensión reiterada de algunos alcaldes a la figuración en situaciones especialmente críticas con el ánimo de convertirlas en extensión de sus propias campañas personales no solo es la demostración de una solución fracasada sino que además dificulta la labor de un gran número de profesionales que tienen como principal objetivo llevar a cabo sus actuaciones con la mayor contención posible. Le corresponde al miembro más ‘docto’ de la alcaldía (aunque no siempre está) poner sentido común y advertir del riesgo de apabullar en exceso a los insurrectos.


¡Alcalde!, es hora de bajarse del caballo…


Lo que realmente me preocupa es que de las dos opciones del subtítulo, la primera, la que abraza una posible “minoría de edad” resulte la conclusión más veraz.


En cualquier caso, no es para tanto, de niños todos en alguna ocasión quisimos ser Daniel Boone y utilizamos la escoba como caballo. Claro está, de niños. 

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto