Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid | Contaminación

Madrid restringe este lunes el aparcamiento en el interior de la ciudad por la contaminación

La velocidad de circulación en el interior de la M-30 y continuará limitada a 70 kilómetros por hora
Redacción
lunes, 31 de octubre de 2016, 01:18 h (CET)

Los vehículos no residentes no podrán aparcar este lunes en la zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de la ciudad de Madrid en el horario de esta servicio, de 9.00 a 21.00 horas. Además, la velocidad de circulación en el interior de la M-30 y en las vías de acceso a la ciudad continuará limitada a 70 kilómetros por hora en ambos sentidos, ha informado el Consistorio de la capital.


De esta manera, el Ayuntamiento de Madrid mantiene activado el Protocolo de medidas por alta contaminación de dióxido de Nitrógeno (NO2), y activa el 'Escenario 2' con las correspondientes restricciones de circulación (limitación de velocidad en M30 y accesos a 70km/h) y aparcamiento en almendra central para no residentes. Así, los parquímetros no expenderán tiques e informarán en sus pantallas de la prohibición de aparcar.

Esta medida se produce al sobrepasar en las estaciones de medición de Plaza de España, Ramón y Cajal y Escuelas Aguirre de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire los 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas consecutivas (nivel de Preaviso), y siendo la previsión meteorológica desfavorable por la Agencia Española de Meteorología (AEMET).

EXCEPCIONES EN LA PROHIBICIONES DE APARCAR
No están afectados por esta medida los residentes en su barrio, los vehículos de mudanzas, diplomáticos u oficiales, los autotaxis en servicio cuando su conductor esté presente, los vehículos de alquiler (cuando su conductor esté presente) o los destinados a personas con movilidad reducida.

Tampoco los que dispongan del distintivo "cero emisiones" (vehículos que no sean de combustión interna: eléctricos, de pila de combustible o de emisiones directas nulas, así como vehículos eléctricos enchufables y vehículos eléctricos de rango extendido) y otros servicios esenciales: extinción de incendios, salvamento y protección civil, policía, agentes de movilidad, ambulancias y de asistencia sanitarias pública y privada, los que prestan servicios básicos de agua, gas y electricidad, etcétera).

También podrán aparcar las unidades móviles de producción y transmisión audiovisuales, así como los titulares de autorización de Comerciales e Industriales del SER.

El Ayuntamiento recomienda la utilización del transporte público e informará a los ciudadanos de las restricciones al tráfico a través de la web municipal, paneles informativos de tráfico y DGT, CRTM/EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid, sitio web http://madrid.es y redes sociales.

Noticias relacionadas

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto