Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Políticos | Egolatría | Poder Judicial | Gobernantes

Políticos del «ego»

En la pelea entre el poder ejecutivo y el legislativo, se ha unido el poder judicial, que se nos ha echado al monte tomando resoluciones que parecen verdaderas declaraciones de intenciones
José Antonio Ávila López
lunes, 24 de marzo de 2025, 10:21 h (CET)

Da la impresión que la humildad en la política es un pecado para los cristianos, un error para los demás. Aquí siempre es quién la dice más fuerte, o quién hace más ruido para ser noticia y salir en los medios, y todo por un titular, por unos minutos en los telediarios e informativos. 


En esta olimpiada del “ego” la batalla por la medalla de oro, en nuestro país, está muy competida: para los allegados a los del “ego” siempre habrá una justificación, y para los contrarios u oponentes serán merecedores del “caña, caña y caña”. 


Por otro lado, luego están los gobernantes, con los que habría que hacer pedagogía especial para que aprendan lo que somos los españoles. La verdad es que este enfrentamiento sin aportar nada, sólo sirve de miseria intelectual, pero además, mientras “esos políticos del ego” están entretenidos en sus peleas de palacio, los ciudadanos seguimos sufriendo las consecuencias de la inacción.


Últimamente, en la guerra o pelea entre el poder ejecutivo y el legislativo, se ha unido el poder judicial, que se nos ha echado al monte tomando resoluciones que parecen verdaderas declaraciones de intenciones, donde más que juzgar hechos, muestran gustos y opiniones que nadie les ha pedido.

Noticias relacionadas

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

La pérdida de la identidad y prácticas cristianas en España ha abierto un “vacío cultural” que otras comunidades, como la musulmana, llenan con sus propias tradiciones. Sobre esto hay que advertir que esto no es culpa de esas comunidades; o no del todo, sino de la mayoría cultural y tradicionalmente cristiana, que abandonó sus símbolos, creencias y costumbres.

Igual me equivoco, pero tengo la impresión de que, en otros tiempos, no muy distantes de estos, la línea que separaba un dicho o una idea más o menos normal de una majadería estaba clara. No digo que ese tiempo fuera mejor que este, que seguramente no lo era, pues ningún tiempo es mejor que otros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto