Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | España | división | Fragmentación | GOBIERNO

​Fragmentación equivale a ingobernabilidad

Pocas veces o ninguna como ahora ha estado tan dividido el espectro político en España
José Antonio Ávila López
sábado, 15 de marzo de 2025, 11:55 h (CET)

Pocas veces o ninguna como ahora ha estado tan dividido el espectro político en España. Si nos atenemos al principio de «divide y vencerás», esta fragmentación puede hacer que la situación se vuelva ingobernable por mucho tiempo, es decir, tras unas cuantas elecciones generales, y la razón de ello es que no se han sabido gestionar las mayorías suficientes, y tal vez en futuras convocatorias electorales sea ésta una buena ocasión para tener que dialogar y llegar a acuerdos que tengan en cuenta las verdaderas necesidades y las verdaderas soluciones para los auténticos problemas de los españoles, y no “chorradas” del calibre de ley animal o ley trans. Ahora bien, para ello haría falta mucha generosidad y menos espíritu egocéntrico, y por supuesto, es precisa una base ética y moral que en los últimos tiempos brilla por su ausencia. Entre tanto, a río revuelto, ganancia de algunos pescadores que no lo merecen, y es que no merecen coger ni un cangrejo. Y para acabar, una pregunta: ¿Qué le importa más al ciudadano, que un hombre quiera ser mujer o que tenga una buena sanidad pública y ser bien atendido? Desgraciadamente, para muchos lo primero.

Noticias relacionadas

En las últimas semanas, la inflación en Estados Unidos ha vuelto al debate político y económico. Algunos analistas afirman que este fenómeno podría, en teoría, “beneficiar” al gobierno de Donald Trump al reducir el peso real de la deuda pública. Pero, ¿hasta qué punto es cierto esto? ¿Realmente la inflación es aliada de la administración actual en su reto fiscal?

Tal como nos aclaró Winston Churchill, «la democracia es el peor de los sistemas políticos, si exceptuamos a todos los demás». Para los que hemos vivido la mayor parte de nuestras vidas en un régimen democrático, nos podría parecer que esa es la situación normal, pero no es así, tal como demuestra la realidad de nuestra historia. 

Desde las enigmáticas necrópolis megalíticas hasta los impresionantes rascacielos modernos, la ingeniería ha sido fundamental para el progreso de las civilizaciones. Fue gracias a ella que los egipcios erigieron pirámides que aún hoy desafían el tiempo, que los romanos llevaron con sus acueductos agua a tierras áridas, y que imperios enteros construyeron puentes, murallas y ciudades que marcaron épocas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto