Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Falta de profesionalidad

Jesús Martínez Madrid, Gerona
Lectores
sábado, 15 de marzo de 2025, 10:57 h (CET)

Pienso que no se pueden ni se debe llevar a una rueda de prensa los desencuentros en torno a la decisión de Hacienda de hacer obligatoria la tributación por IRPF a los receptores del Salario Mínimo Interprofesional. Estos desencuentros evidencian la falta de unidad de criterio en la dirección de la política interna y revelan la ausencia de debates técnicos de enorme trascendencia social que deben ir más allá de posiciones ideológicas. La subida del salario mínimo, las discusiones acerca de los mínimos fiscalmente exentos y del deber, o no, de tributar, no son objeto de propaganda ni publicidad institucional. Es el Parlamento el que debe discutir estas cuestiones, buscar acuerdos amplios, adoptar decisiones que reduzcan la incertidumbre y aseguren la estabilidad económica que permita crear más y mejor empleo y, por supuesto, aumentar las rentas disponibles de trabajadores y familias.

Noticias relacionadas

Cientos de jueces y fiscales se manifiestan a las puertas del Tribunal Supremo para mostrar su disconformidad con la ley que al parecer pretende sacar el Gobierno con la poca virtuosa intención de controlar [también] el poder judicial, de tal manera que ya tendría el muñeco vestido a su gusto y a nuestro disgusto.

Sin corruptores oligárquicos y estadounidenses, no habría corruptos en las altas instancias del Estado. Obviamente hay un claro objetivo de los corruptores: que solamente se persiga a los corruptos. Porque, enriqueciendo la frase de Groucho Marx sobre los principios, “estos son mis corruptos, si no le gustan, tengo otros”.

La unidad de España permanecerá, aunque para ello sea necesario que el “cupo” y la “aportación” sigan siendo negativas para las Comunidades Forales. Lo mismo ocurrirá con la financiación singular catalana, todo lo cual equivale a decir que el resto del país, sometido al régimen común, “pagará por mantener la unidad nacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto