Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Relaciones | Laboral | Sociedad / Hábitos | Decadencia

El ‘servilismo’ en las relaciones laborales

Un país enquistado en su costumbrismo decadente
Víctor Grave
viernes, 14 de marzo de 2025, 08:44 h (CET)

Incómodamente breve


El paso de los siglos no parece ser tiempo suficiente para que la crédula fe de uno le traicione y envíe a su avatar de vuelta al metaverso ubicuo de señoritos, siervos y vasallos.


Y se preguntarán ustedes, ¡semejante pleonasmo, para qué!

Verán, no hará mucho tiempo me encontraba entre documentos, emails y memorandos cuando uno de ellos me llamó especialmente la atención. Tal cual, decía: "el próximo día X el Sr. X cogerá del parking el coche marca X. Disponer todo para que el coche esté limpio y con el depósito lleno".

De un plumazo me retrotrajo a aquello de: ¡Manuel, que preparen el carruaje y los mejores caballos! Partiré al alba, será un largo viaje y no exento de peligros.


En definitiva, un esperpento feudal propio del devenir de un país donde la genuflexión se mantiene aún como un valor a tener en cuenta. Muy propio, todavía, de empresas familiares (o no) que pendulan la figura referencial y totémica del "Amo" a paso de tambor rociero como la Virgen de Regla en Procesión.


¡¡Eso sí, el susodicho encantado de conocerse!!


¡Ridículo!


Una sociedad moderna no es siempre una sociedad avanzada. 

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto