Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Políticos | Políticos españoles | Poder | Urnas

​Mandar y pisar moqueta

Hay muchos que se apresuran a preguntar qué hay de lo suyo para renovar el asiento
José Antonio Ávila López
miércoles, 12 de marzo de 2025, 10:34 h (CET)

Siempre he sido curioso. Está muy bien analizar el porqué de las cosas que cada día ocurren a nuestro alrededor, y ya desde que era un niño me preguntaba cómo es posible que un hombre pueda caminar sobre un cable, o que un barco navegue sin hundirse como si pesase lo mismo que el corcho de una botella de vino. ¡Serán cosas de la ciencia o del instinto de supervivencia...! ¡Qué sé yo! Pero mayores rarezas se ven en esto de la cosa pública y más cuando falta poco o se aproximan convocatorias electorales y se acude a las urnas. 


Es verdad que hay muchos que se apresuran a preguntar qué hay de lo suyo para renovar el asiento. Debe de ser algo adictivo eso de mandar y pisar moqueta, pero los hay peores, es decir, los hay que te sueltan que les da igual ocho que ochenta mientras que nadie les toque lo suyo, y que para defenderlo llevan ya un tiempo afilando puñales a fin de ponerlos al servicio de aquel ser superior que les pueda garantizar acomodo para sus nalgas. 


Ahora entiendo mucho mejor lo del corcho que flota en el agua: navega en función de la dirección del viento y tiene como destino los escrúpulos. Y si a los puñales les añadimos cierta dosis de intoxicación informativa y de decir en cinco minutos una cosa y la contraria según el interlocutor, el resultado es el reflejo de cómo funcionan muchos políticos.

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto