Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Iglesia | Galicia | Descripción | Catolicismo

​Santa Minia de Brión. Su Iglesia

Dentro de su simpleza, hay formas embellecedoras y llamativas, como los arcos de los laterales y las formas circulares y algo abombadas de la cúspide
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
jueves, 6 de marzo de 2025, 09:33 h (CET)

Entre la espesa arboleda autóctona, se erige esta construcción de gran dimensión, pero inacabada, realizada en sillería de granito y de planta rectangular, dominando el barroco. En una hornacina del interior reposa la venerada imagen de Santa Minia.


CYMERA 20231107 064857


La Iglesia en Brión, es un plato único, planta latina y piedra sobre piedra de diferentes tamaños en sus esquinas, bastante rústica su colocación. Al centro está pintada de blanco y ya necesita otro retoque de pintura. Su altura no es precisamente por lo que destaca, sino por su longitud y claridad de línea.


En el frontal, una gran puerta verde, gruesa y elegante, aunque antigua. Atravesándola se encuentran los tesoros que desde fuera se intuyen. A lo alto, una cruz cuyo corazón late fuerte, pero demasiado pequeña para mi gusto. Dentro de la simpleza, hay formas embellecedoras y llamativas, como los arcos de los laterales y las formas circulares y algo abombadas de la cúspide.


Las piedras rectangulares de los laterales, nos llevan al clasicismo moderno. Al corte igualitario del material de construcción, cosa que no podemos observar que suceda en la fachada (piedras sacadas de las Torres de Altamira), los restos de un castillo del siglo IX. Piedras con diferentes tonalidades de gris y negro, que se alzan al cielo con la indiferencia de quién siempre ha pisado tierra. Piedras mal cortadas, unas más largas que otras, pero bien organizadas y sustentadas para dar forma a esta casa venerable de Dios. 

Noticias relacionadas

El mejor tiempo para viajar a Turquía depende de lo que busques: primavera y otoño son perfectos para recorrer ciudades y sitios históricos; el verano es ideal para la costa; y el invierno es excelente para esquiar y disfrutar de Estambul sin multitudes. Aquí encontrarás una guía por estaciones con clima, actividades y consejos para planificar tu viaje a Turquía de forma perfecta.

Hoy, 18 de agosto de 2025, se celebra en España el Día Internacional de la Arqueología, una fecha que busca dar visibilidad a una disciplina tan antigua como desconocida para gran parte de la sociedad. La efeméride fue propuesta en 2018 por la Plataforma de Profesionales de la Arqueología (PEPA) y escogida en recuerdo del arqueólogo sirio Khaled al-Asaad, asesinado el 18 de agosto de 2015 por el Estado Islámico tras negarse a revelar la ubicación de piezas del yacimiento de Palmira.

La causa del mes de Grupo Siglo XXI está dedicada a la protección de los animales abandonados, un problema que se agrava especialmente en los meses de verano. Durante esta época, las protectoras registran un aumento significativo en el número de perros y gatos que llegan a sus instalaciones, muchos de ellos procedentes de hogares que no previeron las implicaciones reales de tener una mascota.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto