Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Baskonia | Euroliga

El Baskonia empuja al Real Madrid a su primera caída europea

Un triple de Blazic salva la debacle en los últimos segundos después de perder una gran renta
Redacción
miércoles, 26 de octubre de 2016, 01:58 h (CET)

fotonoticia_20161025232529_640
Baskonia Vitoria Gasteiz ha condenado al Real Madrid a su primera derrota en esta Euroliga (87-91) en la tercera jornada, después de poner de manifiesto una endeblez preocupante en defensa que encontró su arreglo en el tramo final, aunque los vascos defendieron con uñas y dientes su gran esfuerzo.

Un triple de Blazic a falta de 10 segundos acabó dando tranquilidad a los de 'Sito' Alonso después de haber tirado por tierra en el último cuarto una ventaja que alcanzó el +15 por momentos. De esta forma, el Baskonia iguala al Madrid en el torneo con dos victorias y una derrota en su haber, después de haber asaltado un campo inexpugnable hasta la fecha en Europa como el Barclaycard Center.

No tardaron los vascos en poner de manifiesto los problemas locales en la retaguardia. El 0-7 inicial comenzó a generar preocupación en Pablo Laso, que ya a mediados del primer cuarto decidió gastar un tiempo muerto para encauzar el arranque.

Sin Bargnani este martes por lesión, Shengelia y Blazic comenzaron asumiendo el peso anotador del Baskonia e hicieron notoria la debilidad defensiva madridista, llegando a ampliar hasta los 32 puntos el bagaje de su equipo en los primeros 10 minutos. Mientras, los locales encontraron en Ayón uno de sus pocos brotes verdes, que evitó que los blancos se descolgaran en un comienzo poco afortunado.

Los de la capital se enfundaron el mono de trabajo para tapar su brecha en la retaguardia, aunque Voigtmann también quiso sumarse al sometimiento y poner freno así a una remontada que Llull empezó a cocer a fuego lento.

La reanudación tras el descanso despertó rápidamente la ilusión del graderío local con un parcial de 6-0. Además, el duro trabajo en defensa de los vitorianos hizo saltar las alarmas de 'Sito' Alonso en el tercer tiempo, puesto que varios de sus hombres de confianza se cargaron de faltas para afrontar el tramo decisivo. De hecho, Akognon fue expulsado con más de un periodo por disputarse.

EL MADRID HACE DUDAR AL BASKONIA
Las dudas del conjunto visitante salieron a la luz después de que una renta que llegó a alcanzar el +15 en algunos momentos se vio reducida a +1 en el mismo preciso instante en el que los verdes echaron de menos a su estrella, pese a que acabaron sacando el resultado adelante a base de coraje.

La efectividad y la puntería de Baskonia se resintió con el paso de los minutos a la par que el Real Madrid se entonó atrás, dando paso a un duelo entre distancias mínimas que llegó a igualarse, en especial, gracias a la aparición del jovencísimo Doncic, autor de 15 puntos en la noche del martes y que asistió a su confirmación como futura estrella del baloncesto.

El conjunto local vivió su momento álgido cuando sólo restaban siete minutos para la conclusión, momento en el que Carroll puso por primera vez a los blancos con un triple que cambió por completo las tornas. Además, Laso pudo presenciar el gran aporte de sus menos habituales, ya que jugadores como Doncic o Hunter entraron de refresco para apuntillar a un rival que sacó las garras intentando salir con premio de Madrid.

Con poco tiempo para la reacción, ambos conjuntos dispusieron un continuo intercambio de golpes que mantuvieron la agonía hasta los segundos postreros. Un error resultaba irremediable y una pérdida de Llull desembocó en un triple de Blazic que nubló por completo la esperanza merengue, que murió en la orilla tras remar a contracorriente.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: REAL MADRID, 87 - BASKONIA VITORIA GASTEIZ, 91. (43-54, al descanso).

--EQUIPOS.
REAL MADRID: Llull (13), Thompkins (-), Rudy Fernández (3), Taylor (-) y Ayón (16) --quinteto titular--; Draper (-), Nocioni, Reyes (11), Hunter (9), Doncic (15), Randolph (9), Maciulis (-) y Carroll (11).

BASKONIA VITORIA GASTEIZ: Larkin (11), Akognon (5), Hanga (12), Shengelia (14), Voigtmann (18) -quinteto titular--; Blazic (21), Cooney (-), Sedekerskis (5), Diop (-), Tillie (5) y Luz (-).

--PARCIALES: 19-32, 24-22, 23-15, 21-22.
--ÁRBITROS: Damir (SLO), Mogulkoc (TUR) y Tomislav (CRO). Expulsó a Akognon por parte del Baskonia.

--PABELLÓN: Barclaycard Center.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto