Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Documental | Filmoteca | Andalucía | Mujeres | Sahara

"Voces del Sáhara", un documental que ilumina la resistencia femenina en medio del conflicto

Ha sido reconocido como finalista en el Festival Internacional "La Imagen del Sur" 2023 y galardonado con el primer premio internacional BT24 en el III Certamen de la Fundación Gala-Plantea
María Piña
miércoles, 5 de marzo de 2025, 10:36 h (CET)

Este martes 4 de marzo, en el contexto del Día Internacional de la Mujer, la Filmoteca de Andalucía,  con sede en Córdoba, abrió sus puertas para presentar "Voces del Sáhara", un documental dirigido por Fátima Entrenas que centra su mirada en las mujeres saharauis y su lucha incansable durante 47 años de conflicto. La proyección, que tuvo lugar a las 18:00 horas, fue seguida de un coloquio en el que participaron la directora y Ramón Benítez, jefe del gabinete técnico de la Filmoteca, quien moderó el debate.


Presentación Voces del Sáhara


El documental, que ha sido reconocido como finalista en el Festival Internacional "La Imagen del Sur" 2023 y galardonado con el primer premio internacional BT24 en el III Certamen de la Fundación Gala-Plantea, también ha sido seleccionado para las sesiones paralelas del Festival de Cine de Málaga 2024. Su impacto radica en su capacidad para visibilizar la resistencia de las mujeres en un contexto de guerra, mostrando cómo han sido no solo el sostén de sus comunidades en los campos de refugiados, sino también figuras clave en la lucha por sus derechos y dignidad.


Durante el coloquio, Fátima Entrenas compartió anécdotas y reflexiones sobre el proceso de creación del documental, destacando el desafío de dar voz a mujeres que han vivido décadas de silencio en una de las crisis humanitarias más prolongadas de la historia reciente. "Este tipo de formatos son cruciales para ellas porque permiten que su realidad sea conocida, aunque sea por una parte de la sociedad. Es una forma de visibilizar lo que viven y cómo lo viven", afirmó la directora.


El público, que siguió la proyección con atención y emoción, participó activamente en el debate, planteando preguntas y compartiendo reflexiones sobre la situación en el Sáhara. La acogida del documental confirmó la importancia de seguir contando historias que, a través del cine, sirven como herramienta de denuncia social y construcción de memoria.


"Voces del Sáhara" no es solo un documental; es un testimonio de la fuerza y la resiliencia de las mujeres saharauis, una ventana a su realidad y un recordatorio de que el cine puede ser un altavoz para quienes han sido silenciados.

Noticias relacionadas

El largometraje documental 'Caja de resistencia', de Concha Barquero y Alejandro Alvarado, tendrá su estreno internacional en la 26ª edición del Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del Sur), dentro de la Competición Internacional. 'Caja de resistencia' es un film ibérico que retoma las películas inacabadas del cineasta censurado durante la democracia, Fernando Ruiz Vergara.

Filmin estrena el próximo jueves 8 de mayo "La semilla de la higuera sagrada", una de las películas europeas más relevantes de la temporada tras una brillante temporada de festivales y premios cuya guinda fue la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional. El film vivió su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se llevó tres premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado.

La reconocida actriz, productora y directora Eva Longoria se ha mostrado “muy feliz y muy agradecida” por su distinción con el Premio Platino de Honor 2025 que ha recibido este domingo, 27 de abril, en la gala de la XII Edición de los Platino en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto