Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña literaria | Obra | Autora | Novela

"En un bosque muy oscuro"

​En esta obra escrita por Ruth Ware se cuenta la historia de dos viejas amigas, Nora y Clare
Francisco Guitián
sábado, 1 de marzo de 2025, 11:35 h (CET)

En esta obra escrita por Ruth Ware se cuenta la historia de dos viejas amigas, Nora y Clare, que han perdido el contacto durante casi veinte años y ahora, al recibir una carta de otra amiga común, Flo, se reunirán para celebrar la despedida de soltera de esta Clare.



Lo que promete ser un fin de semana tranquilo en una casa apartada en un solitario bosque, se convertirá en un thriller apasionante donde, poco a poco, saldrán a la luz viejos problemas del pasado y los protagonistas irán descubriendo que ya no son los antiguos compañeros de instituto de antaño.

Poco a poco, la trama cobrará un ritmo trepidante ya que, si bien Nora intentará recuperar la amistad con Clare, se sucederán una serie de acontecimientos que harán que poco a poco los protagonistas asuman las consecuencias de sus actos y asuman las consecuencias.


En esta historia se entremezclan de manera magistral el misterio, los celos, así como también el paso del tiempo y la percepción que éste produce en los protagonistas.


A medida que avanza la historia sucederán acontecimientos y crecerá la tensión y la desconfianza entre los protagonistas y, poco a poco, se irán revelando las verdaderas intenciones de los personajes, saldrán a la luz viejas disputas del pasado que, a la postre desembocarán en el posterior desenlace final de la trama.


En líneas generales, es una novela que mantiene al lector en vilo hasta el final, ya que habrá giros inesperados, así como también, cambios en el comportamiento de los protagonistas que harán que el lector no se imagine el desenlace de la trama hasta el final.

Noticias relacionadas

Desde bebé en nuestra alma, y ahora con diecisiete porcelanas. Gracias por acompañarnos... Siempre, siempre así será.

'La Celestina' nos plantea también, entre sus temas, el de la actuación de los padres en la formación de los hijos, y quizás nos recuerda realidades más cercanas que las que muestra la comedia moratiniana, vista en anteriores entregas. Así, nos preguntamos, ¿tuvo que ver en el fin trágico de la historia de Calisto y Melibea la educación que recibió esta última por parte de sus padres?

Cuando pienso Señor en tu grandeza y en tu bondad, profunda y sosegada, mi corazón entona una balada que transforma el furor en sutileza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto