Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | IRAK

Estado Islámico lanza una ofensiva contra la localidad iraquí de Rutba

Fuad Masud aseguró antes que la derrota del grupo terrorista "es inevitable"
Redacción
lunes, 24 de octubre de 2016, 09:57 h (CET)
El grupo yihadista Estado Islámico ha lanzado este domingo una ofensiva contra la localidad iraquí de Rutba, en la provincia de Anbar (oeste), según ha informado el alcalde de la ciudad, Imad al Dulaimi.

"Pedimos al primer ministro, Haider al Abadi, que envíe urgentemente refuerzos militares para repeler la ofensiva lanzada por Estado Islámico desde tres ejes", ha dicho en su comunicado.

En el mismo, ha agregado que "las fuerzas del Ejército, los regimientos de emergencia, la Guardia Fronteriza y combatientes rivales se enfrentan al grupo en los alrededores de la ciudad", tal y como ha recogido el portal local de noticias Iraqi News.

El ataque es el segundo a gran escala lanzado por Estado Islámico desde el inicio de la ofensiva iraquí para expulsarle de la ciudad de Mosul, la segunda más importante del país. El viernes llevó a cabo ataques coordinados en Kirkuk.

Al Abadi anunció el 17 de octubre el inicio de la operación en Mosul. El grupo yihadista controla la ciudad desde verano de 2014 y la ha convertido en la capital iraquí de su proclamado califato.

Horas después, el presidente de Irak, Fuad Masud, aseguró que la liberación de la ciudad es "inminente" y que la derrota de Estado Islámico "es inevitable".

Con cerca de dos millones de personas antes de que comenzaran los enfrentamientos, la ciudad constituye una zona de vital importancia para los milicianos en Irak. No obstante, el Gobierno teme que el asalto a la urbe provoque un éxodo masivo de civiles.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto