Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | mayores | Recuerdo | Utilidad | Recursos

El jarrillo de lata

​En multitud de ocasiones los mayores nos sentimos como este antiguo objeto de uso cotidiano
Manuel Montes Cleries
jueves, 20 de febrero de 2025, 12:18 h (CET)

Supongo que una gran cantidad de personas desconoce lo que en su día fue un objeto de uso cotidiano: “el jarrillo de lata”. A lo largo de mi vida me he topado con este utensilio en diversas ocasiones. La primera en mi etapa escolar. Durante un curso asistí a una escuela pública malagueña. A media mañana nos daban leche procedente, al parecer, de la ayuda americana (nada que ver con la mala leche con la que nos riega a diario el señor Trump). Durante aquellos recreos, nos acercábamos a un conserje que nos llenaba el recipiente que tuviéramos de un brebaje conseguido con la leche en polvo y agua del grifo. Ahí aparece nuestro primer “jarrillo de lata”.


Hablamos de un tiempo en el que el plástico aún no había sustituido al cristal o la cerámica. En aquella España de las ideas luminosas, surgió un procedimiento para obtener un recipiente barato. Se tomaba una lata de leche condensada vacía y con la tapa se confeccionaba un asa. El artífice era el “latero” que arreglaba ollas, sartenes y cacharros de todo tipo.


Ese jarrillo evolucionado, lo tuvimos constantemente a nuestro alcance en los pisos de estudiante, en las excursiones o viajes y a lo largo de la mili. Es decir, un artilugio apañado que nos acompañó durante una larga etapa de nuestra vida.


Hoy, cuando nos encontramos en la tercera (o cuarta) etapa de nuestra existencia, nos sentimos como “jarrillos de lata”. Cada uno dentro de nuestras posibilidades. Los mayores estamos lo mismo para un roto que para un descosido. Los abuelos, especialmente las abuelas, componemos un retén de urgencias para cuidar niños, arreglar ropas, hacer recados, prestar servicios de todo tipo, acompañamiento en general, restaurantes rápidos y económicos, reparaciones varias, préstamos de todo tipo, etc., etc.


Todo un sinfín de utilidades, semejante a la posesión de un jarrillo de lata o de una navaja suiza. Siempre estamos para ese último recurso que soluciona un pequeño o gran problema. Mientras exista la familia no faltará este maravilloso recurso.


Lo mejor de todo es que nos sentimos muy orgullosos de prestar este servicio. Lo hacemos muy a gusto y no nos quejamos en absoluto. Estimo que es una situación que nos hace sentirnos útiles. Tan útiles como fue en su día el jarrillo de lata.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto