Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | FARC

Santos pide al equipo negociador que "le meta el acelerador" al nuevo acuerdo con las FARC

En la misma dirección se expresó este viernes el jefe de la delegación de paz, Humberto de la Calle
Redacción
domingo, 23 de octubre de 2016, 11:47 h (CET)

El presidente Juan Manuel Santos ha confesado este sábado que en las últimas horas le ha pidió al equipo negociador en La Habana acelerar el nuevo acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).


"Queremos adelantar este proceso con la mayor rapidez posible, por eso les dije ayer a los negociadores métanle el acelerador", ha declarado Santos en un tono informal aprovechando un acto con campesinos en la región de Santander.

El presidente colombiano ha subrayado la necesidad de conseguir un acuerdo tan pronto como sea posible para agilizar la situación postconflicto en el país. "El objetivo es tener un nuevo acuerdo muy pronto para poder comenzar a implementarlo pronto y multiplicar proyectos a lo largo y ancho del país. Eso hará que la paz sea estable y duradera", ha declarado.

En la misma dirección se expresó este viernes el jefe de la delegación de paz del Gobierno, Humberto de la Calle, quien advirtió de la situación de fragilidad y de la urgencia de cerrar otro acuerdo, después de que los colombianos rechazaran el primer pacto entre el Bogotá y las FARC el pasado 2 de octubre en referéndum.

Este sábado los negociadores y asesores del Gobierno y las Farc empezaron en La Habana una nueva ronda de reuniones para empezar a discutir las propuestas que fueron presentadas por los líderes promovieron el voto contrario al acuerdo en el plebiscito.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto