Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Inmigración | Mediterráneo

Rescatados 14 cadáveres y 2.400 inmigrantes supervivientes en el Mediterráneo

Desde el jueves se han producido una veintena de rescates
Redacción
domingo, 23 de octubre de 2016, 11:45 h (CET)

fotonoticia_20161022230326_640

Los equipos de rescate han recuperado 14 cadáveres y han rescatado a unos 2.400 inmigrantes con vida durante las jornadas del viernes y el sábado en el centro del Mediterráneo, según el recuento publicado por la Guardia Costera italiana.

En total han sido 20 operaciones de rescate coordinadas por las autoridades italianas de los inmigrantes, que se hicieron a la mar en lanchas hinchables y pequeñas embarcaciones.

Las operaciones han estado a cargo de efectivos de la Guardia Costera, la Marina italiana, de Frontex y de EUnavforMed, un buque de la Marina irlandesa y de las ONG Médicos Sin Fronteras, SOS Mediterranee y Sea Watch. Además se tuvieron que realizar dos evacuaciones por urgencias médicas.

Más de 3.100 personas han muerto o están desaparecidas en lo que va de año intentando cruzar el Mediterráneo, según la estimación del Organización Internacional para las Migraciones.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto