| ||||||||||||||||||||||
|
|
Nueva regulación europea y más inversores, tendencias 2025 según Criptan | |||
| |||
2025 se perfila como un año clave para el crecimiento del sector cripto a nivel global, en gran parte debido a los cambios regulatorios y políticos en EE.UU. Bajo la administración del presidente Donald Trump, se espera una mayor flexibilización de las regulaciones sobre criptomonedas, lo que podría impulsar significativamente la inversión y la adopción institucional en el país
El ecosistema de las criptomonedas sigue consolidándose como un actor clave en el panorama financiero global, impulsado por avances regulatorios, mayor adopción institucional y el crecimiento del interés público. Según un análisis realizado por Criptan, plataforma española de compraventa y ahorro de criptomonedas, éstas serán las principales tendencias para 2025. Uno de los cambios más significativos que marcarán 2025 será el papel de la banca en la integración de servicios como compra/venta las criptomonedas. Gracias a la claridad regulatoria que ofrece MiCA, los bancos y fondos de inversión españoles han comenzado a desarrollar y ofrecer productos basados en criptomonedas. Durante los próximos meses, se espera que más entidades financieras comiencen a ofrecer servicios relacionados con criptomonedas, como cuentas de ahorro en cripto, préstamos respaldados por activos digitales y acceso a ETFs de Bitcoin y Ethereum. Esto permitirá que las criptomonedas pasen de ser una inversión alternativa a una opción más dentro de las estrategias financieras tradicionales. "España está bien posicionada para convertirse en uno de los principales mercados cripto de Europa. La regulación clara y la adopción institucional están acelerando la integración de las criptomonedas en el sector financiero, atrayendo tanto a pequeños inversores como a grandes instituciones", afirma Jorge Soriano, CEO y fundador de Criptan. Trump, ¿el gran impulsor de las criptomonedas? Asimismo, la posición favorable del presidente Trump sobre el sector cripto ha transformado la percepción gubernamental de las criptomonedas. La posible flexibilización de las regulaciones, combinada con el anuncio de la creación de la propia criptomoneda del presidente estadounidense, podría incentivar a otras naciones a explorar políticas más inclusivas hacia los activos digitales. España: un mercado en expansión "2025 representa un punto de inflexión para el mercado global de criptomonedas. Gracias al gran trabajo que está realizando la CNMV, España se está consolidando como un referente en el sector, ofreciendo un entorno seguro y regulado. Con la entrada en vigor de la regulación MiCA en Europa y la proliferación de ETFs, no solo aumenta la confianza de los inversores, sino que también se abre la puerta a una adopción institucional masiva. Estamos viendo cómo las criptomonedas dejan de ser una inversión para unos pocos y pasan a ocupar un lugar central en las carteras tradicionales", asegura Jorge Soriano, CEO y fundador de Criptan. En 2024, según el Banco Central Europeo, el porcentaje de ciudadanos españoles que poseían criptomonedas creció del 4% en 2022 al 9%. Este crecimiento, impulsado por la aprobación de ETFs de Bitcoin, ha permitido que el mercado cripto en España comience a consolidarse como uno de los más activos de Europa. Por otro lado, durante los próximos meses se espera que bancos y fondos de inversión españoles aumenten su participación en el mercado de las criptomonedas y ofrezcan productos relacionados con ello a sus clientes, impulsados por la claridad regulatoria y la creciente demanda. Esto marcará un antes y un después en la relación entre los servicios financieros tradicionales y los activos digitales. Según Jorge Soriano, "España está posicionada para convertirse en uno de los principales mercados cripto de Europa gracias a un marco regulatorio claro y una creciente adopción. La transparencia que ofrece MiCA atraerá no solo a pequeños inversores, sino también a grandes instituciones financieras". 3 criptomonedas marcarán 2025 Más claridad y seguridad gracias a la regulación MiCA Además, con la entrada de la regulación MiCA, se proporciona un marco legal que incentiva a los bancos a desarrollar ofertas de servicios de criptomonedas, garantizando la seguridad y transparencia de los inversores. Esto ha hecho que algunas entidades financieras comiencen a integrar servicios cripto en sus portfolios, mientras que otros buscarán alianzas estratégicas para implementar productos de criptomonedas. 2025 ¿el año de la consolidación del sector cripto? Por otro lado, son muchos los analistas que predicen que, al menos, un país del G20 establecerá reservas estratégicas de Bitcoin en 2025, un movimiento que podría redefinir la percepción de los activos digitales como reservas de valor. "Grandes instituciones financieras comienzan a adoptar criptomonedas como inversión y como parte integral de sus operaciones. Esto valida el papel del sector cripto en la economía global y abre nuevas puertas a la innovación. Así, el crecimiento del mercado de criptomonedas en 2025 redefinirá las reglas del juego financiero. La combinación de innovación tecnológica, la regulación clara y adopción institucional hará que el sector esté en un nuevo nivel", concluye el CEO y cofundador de Criptan. |
El dispositivo municipal de movilidad habilitará lanzaderas desde los aparcamientos disuasorios de Las Norias y La Guindalera, mientras que los establecimientos hosteleros ampliarán horario durante las noches del 7 y 10 de junio, según la resolución publicada en el Boletín Oficial de La Rioja.
Este es el primer reconocimiento internacional que consigue la agencia, y lo hace con un proyecto desarrollado para la multinacional DSV La agencia con sedes en Sant Cugat del Vallès y Girona ha sido reconocida a escala internacional con una Distinción Especial (Award of Distinction) en la 31 edición de los Communicator Awards de Nueva York, un certamen de referencia mundial en el ámbito de la comunicación corporativa.
Dobleseo, la agencia de referencia en posicionamiento SEO de Girona, anuncia la incorporación de Carlos Ortega como nuevo Head of SEO. Esta apuesta estratégica tiene como objetivo reforzar su oferta de servicios de alto rendimiento e impulsar nuevos proyectos de gran valor añadido Dobleseo, la agencia de referencia en posicionamiento SEO con sede en Girona, anuncia la incorporación de Carlos Ortega como nuevo Head of SEO. Esta apuesta estratégica responde al compromiso constante de la agencia por seguir elevando el nivel de calidad en sus servicios y posicionarse como un referente nacional en soluciones digitales orientadas a resultados.
|