| ||||||||||||||||||||||
|
|
Qaracter identifica las cinco habilidades clave para los líderes del sector financiero de cara a 2025 | |||
| |||
La consultora Qaracter ha identificado cinco competencias que las organizaciones buscarán en sus líderes a partir de 2025. Resiliencia, visión estratégica y capacidad de adaptación tecnológica definen al líder financiero del futuro
Con la mirada puesta en los próximos años, el sector financiero se enfrenta a una transformación radical impulsada por la digitalización, los cambios regulatorios y un entorno económico global incierto. De cara a 2025, las organizaciones buscan líderes con un perfil multidisciplinario, que no solo comprendan los nuevos avances tecnológicos, sino que también sean capaces de gestionar con eficacia los riesgos emergentes y guiar a sus equipos hacia la resiliencia organizacional. Según Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, los líderes del futuro deberán dominar una combinación de habilidades técnicas y de gestión para garantizar el éxito y la sostenibilidad de sus empresas. Estas son las cinco competencias que marcarán la diferencia en 2025: 1. Transformación digital: liderazgo en la era tecnológica 2. Gestión del riesgo: un enfoque integral ante la incertidumbre 3. Toma de decisiones basada en datos: una ventaja competitiva 4. Visión estratégica: anticiparse a los cambios del mercado 5. Resiliencia organizacional: capacidad para adaptarse a la adversidad "Los líderes del sector financiero deben ser visionarios, pero también deben ser capaces de adaptarse a las nuevas realidades del mercado. Estas habilidades clave son fundamentales para que las organizaciones puedan seguir creciendo y manteniendo su competitividad en un entorno en constante evolución", afirma José Manuel Casado, presidente de Qaracter. En este sentido, Qaracter sigue comprometida con el desarrollo de talento especializado y con el impulso de la innovación tecnológica en el sector financiero. "A través de nuestras soluciones estratégicas y tecnológicas, trabajamos para preparar a las organizaciones y los líderes de hoy para los retos del mañana, garantizando su éxito en un entorno cada vez más competitivo y cambiante". |
La compañía ha creado un estándar de certificación basado en una metodología única que verifica con precisión la seguridad frente a la silicosis en la transformación de cuarzo, granito y piedra aglomerada Desde el corazón de la España vaciada, una startup industrial quiere revolucionar la seguridad en la industria de la piedra y las superficies con una solución innovadora para prevenir la silicosis, una de las enfermedades profesionales más graves del siglo XXI. Supplies and Surfaces Assessment, S&S, compañía fundada por Pablo Villalain y Pablo Santos, ha desarrollado un estándar de certificación pionero que garantiza entornos de trabajo más seguros y marca un punto de inflexión en el sector.
Entre sus beneficios destacan el aumento de la calidad del sueño, reducción del estrés, la mejora en la concentración y el rendimiento diario.
Según Gema Cabañero, "a diferencia de otros adaptógenos como la rhodiola, que se centra en el aumento del rendimiento mental, o el ginseng, que actúa como estimulante, la ashwagandha equilibra el sistema nervioso y ayuda al cuerpo a adaptarse a los cambios estacionales.
|