Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | AINIA | Investigación | Innovación | Alimentos | Sostenibilidad

AINIA desarrolla nuevos ingredientes sostenibles mediante clasificación por aire

Con esta tecnología, se han obtenido smoothies proteicos y magdalenas ricas en fibra
Redacción
jueves, 30 de enero de 2025, 10:45 h (CET)

El aumento de la población mundial, con una estimación superior a 9.000 millones de personas en 2050, supone un incremento de la demanda de alimentos y, en particular, de proteínas. Este desafío global exige el desarrollo de soluciones innovadoras que puedan satisfacer estas necesidades sin comprometer la sostenibilidad de la cadena alimentaria.


Ainia


En el marco del proyecto AIRPROT, englobado dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente, que cuenta con la financiación de la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, AINIA ha obtenido nuevos ingredientes alternativos y sostenibles, a partir de una tecnología clave, la clasificación por aire. Con ello, se han podido separar fracciones ricas en proteínas de otros componentes como almidones y fibras. Estos nuevos ingredientes provenientes de materias primas sostenibles y locales, han sido funcionalizados, mediante la aplicación de diferentes procesos, y con ellos se ha elaborado smoothies proteicos y magdalenas de algarroba ricas en fibra.


Productos funcionales y sostenibles


En el marco del proyecto, se ha explorado el potencial de materias primas como el altramuz, la algarroba, leguminosas (haba, garbanzo, lenteja roja) y cereales como el arroz. Estas fuentes, cultivadas mayoritariamente en la región mediterránea, destacan por su bajo impacto ambiental y alto valor nutricional. La clasificación por aire de estas materias ha permitido obtener nuevos ingredientes que han podido ser validados mediante su incorporación en producto. Para ello, se han obtenido smoothies proteicos elaborados con arroz y okara (un subproducto de la producción de bebidas de soja) y también magdalenas de algarroba.


Innovación sostenible para el futuro alimentario


El desarrollo de nuevos ingredientes respetuosos con el medioambiente y con alto valor nutricional no solo representa un avance tecnológico, sino que también ofrece soluciones concretas a los retos de sostenibilidad en la industria alimentaria. La obtención de nuevos productos con estos ingredientes ha demostrado cómo la integración de proteínas alternativas y la valorización de subproductos de la industria agroalimentaria permiten obtener alimentos innovadores que contribuyen a una alimentación saludable y sostenible. 

Noticias relacionadas

Abril de 2025 es un escaparate que nos invita a disfrutar de las maravillas del cosmos, presentando un vibrante desfile de eventos que nos dan la posibilidad de presenciar su belleza y prometen deleitar tanto a astrónomos como a aficionados a la astronomía. Este mes también es significativo ya que marca el 35º aniversario del telescopio espacial Hubble, una maravilla de la ciencia moderna que ha ampliado radicalmente nuestra comprensión del universo.

El lunes, 24 de Marzo, el silencio milenario de los Dólmenes de Antequera se quebró con la simulación de un seísmo de 6,1 grados en la escala de Richter. En el epicentro del caos, un despliegue sin precedentes: más de 200 efectivos de emergencias, cuerpos de seguridad y especialistas en patrimonio cultural ejecutaban el que ya es, sin duda, uno de los mayores simulacros organizados en España para la protección de un yacimiento arqueológico Patrimonio de la Humanidad.

Los residuos causados por la sobreproducción y el consumo excesivo en la industria de la moda y los textiles se mantienen como un desafío ambiental y social en el planeta, expusieron agencias de las Naciones Unidas al iniciarse el pasado jueves 27 de marzo las jornadas de concientización en pro de cero residuos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto