Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Izquierda | Mandamientos | Políticos españoles | Democracia

La «santa madre izquierda» y sus mandamientos (I)

El primer mandamiento es escuchar y seguir atentamente las predicaciones de los dirigentes todos los días del año y doblemente en las fiestas de guardar
José Antonio Ávila López
martes, 28 de enero de 2025, 10:07 h (CET)

Los mandamientos de la santa madre izquierda son cinco, como los de la Iglesia, pero bien distintos. Son mandamientos porque son ordenados por la superioridad sin que se sepa bien cómo y por qué, pero afectan prodigiosamente al comportamiento de millones de personas en toda España y en el resto del mundo. 


El primer mandamiento es escuchar y seguir atentamente las predicaciones de los dirigentes todos los días del año y doblemente en las fiestas de guardar, de modo que la realidad, sea la que sea, pueda ser interpretada en términos favorables a la izquierda y convertida en campaña de propaganda personal en el mismo acto. Y si como es sabido, los datos no encajan con la propaganda, peor para los hechos y los datos. Dicho de otro modo, si mentir es bueno para la izquierda, mentir es necesario.


El segundo mandamiento es ocupar la calle en cuanto el gobierno de la derecha consigue el poder democráticamente. Esto es, se trata de hacer comprender a la sociedad que los votos no tienen importancia frente a la calle. Unos pocos miles de manifestantes valen más que millones de votos depositados en libertad y en secreto, como inspira la democracia liberal, que la falsa y formal democracia. Dicho de otro modo, se trata de hacer ver a la sociedad que si la izquierda no gobierna no puede haber verdadera democracia porque sólo hay democracia cuando gobierna “el pueblo” entendiendo por pueblo sólo a aquellos que votan a partidos de izquierda y pertenecen a sus sindicatos aunque sean menos.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto