Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Izquierda | Mandamientos | Políticos españoles | Democracia

La «santa madre izquierda» y sus mandamientos (I)

El primer mandamiento es escuchar y seguir atentamente las predicaciones de los dirigentes todos los días del año y doblemente en las fiestas de guardar
José Antonio Ávila López
martes, 28 de enero de 2025, 10:07 h (CET)

Los mandamientos de la santa madre izquierda son cinco, como los de la Iglesia, pero bien distintos. Son mandamientos porque son ordenados por la superioridad sin que se sepa bien cómo y por qué, pero afectan prodigiosamente al comportamiento de millones de personas en toda España y en el resto del mundo. 


El primer mandamiento es escuchar y seguir atentamente las predicaciones de los dirigentes todos los días del año y doblemente en las fiestas de guardar, de modo que la realidad, sea la que sea, pueda ser interpretada en términos favorables a la izquierda y convertida en campaña de propaganda personal en el mismo acto. Y si como es sabido, los datos no encajan con la propaganda, peor para los hechos y los datos. Dicho de otro modo, si mentir es bueno para la izquierda, mentir es necesario.


El segundo mandamiento es ocupar la calle en cuanto el gobierno de la derecha consigue el poder democráticamente. Esto es, se trata de hacer comprender a la sociedad que los votos no tienen importancia frente a la calle. Unos pocos miles de manifestantes valen más que millones de votos depositados en libertad y en secreto, como inspira la democracia liberal, que la falsa y formal democracia. Dicho de otro modo, se trata de hacer ver a la sociedad que si la izquierda no gobierna no puede haber verdadera democracia porque sólo hay democracia cuando gobierna “el pueblo” entendiendo por pueblo sólo a aquellos que votan a partidos de izquierda y pertenecen a sus sindicatos aunque sean menos.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto