Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Uñas | Belleza | Manicura | Tratamientos | Consejos

Uñas quebradizas y escamadas: cómo tratarlas y protegerlas

No basta con hacernos habitualmente la manicura o pedicura en nuestro centro de uñas de confianza
Redacción
lunes, 27 de enero de 2025, 12:31 h (CET)

No basta con hacernos habitualmente la manicura o pedicura en nuestro centro de uñas de confianza, el problema de las uñas escamadas y quebradizas requiere de un cuidado constante y seguir una serie de consejos prácticos, especialmente con la sequedad en interiores y el uso de guantes en estos meses fríos de invierno.


Unnamed (1)


Las razones por las que nuestras uñas se rompen son muchas y variadas, pero uno de los factores más importantes en los meses de invierno está en la sequedad del ambiente, sobre todo en interiores, comenzando la uña a tener pequeñas alteraciones en su forma, color y textura, por lo que se vuelven más frágiles, al borde de la rotura por su escasa fuerza y elasticidad: “Es importante que las uñas estén siempre cortas e hidratadas al igual que las manos, entre los ingredientes que deben estar presentes en los productos que utilicemos: los aceites de oliva, argán y coco, la manteca de karité y para reforzarlas, fortalecedores con base de calcio” – recomienda Ana Aguilar, manicurista deTwenty NLB (Avenida Menéndez Pelayo, 53).

 

Usar esmaltes de buena calidad, también es esencial para evitar que aparezcan las tan poco deseadas escamas: “En el momento de tratarlas, debemos pulir con cuidado las uñas con un buffer e insistir en la zona que se vea más dañada, hidratando cutículas y las propias uñas cada día con un buen aceite especificamente indicado. Para las escamadas y abiertas, recomiendo un potente protector que evite que el esmalte salte antes de tiempo así como un top coat que lo fije. Debemos ser pacientes con aquellos cosméticos para fortalecer y nutrir las uñas con calcio en gel, pues crecen de manera lenta, no más de dos milímetros en un mes, y tenerlas perfectas puede llevarnos un largo tiempo”.


Otros consejos


Masajear regularmente las cutículas y uñas con movimientos circulares para que estas crezcan de una manera sana y fuerte, acudir de vez en cuando a que nos hagan envolturas hidratantes y nutritivas de manos y pies, sin olvidar que podemos hacer mucho si llenamos la nevera con grasas buenas como el salmón, las nueces o los aguacates, la vitamina A que aportan los huevos, las zanahorias o las acelgas, y cómo no, el calcio de la leche, el brócoli, las espinacas o las almendras.

Noticias relacionadas

A estas alturas creo que todos somos conscientes de la importancia de protegerse del sol durante todo el año. La protección solar ya no sólo es un “must” del verano, sabemos durante todo el año se produce un 80% de la exposición a la radiación solar. Además, hay que tener en cuenta que el peligro ya no sólo viene de los rayos UV, también la luz azul es la responsable de acelerar el envejecimiento de nuestra piel día a día.

Hace tiempo que los expertos en 'antiaging' apuestan por la nutricosmética, se ha demostrado que añadir estos suplementos en nuestra rutina de cuidado hace que tengamos mejores resultados y nos sintamos mejor. Ahora nos llegan nuevas propuestas antiedad, suplementos con magnesio que alivian los síntomas de estrés y nutricosméticos que restauran la barrera cutánea.

Cambiando un poco el refrán, podríamos decir que la primavera, el cuero cabelludo altera. Y es que los picores, la sequedad, el exceso de sebo o las escamas son habituales cuando entramos en esta estación del año. La clave está en limpiarlo, nutrirlo y equilibrarlo para evitar problemas como la caspa, la irritación y la caída capilar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto