Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Tatuajes | Cuidado corporal | Piel | Sol

Verano y tatuajes, una combinación que requiere de un cuidado especial

En promedio, el riesgo de una persona de padecer melanoma se duplica si ha tenido más de cinco quemaduras solares
Redacción
lunes, 11 de agosto de 2025, 14:20 h (CET)

Man 6902575 1280


Imagen de Oleksandr Pidvalnyi en Pixabay


La nueva moda entre los adolescentes de consultar el índice UV para tomar el sol en las horas de mayor exposición y lograr un bronceado de forma más rápida, demuestran que todavía existe mucho desconocimiento sobre los riesgos para la salud de estas prácticas. Muchas personas no son conscientes de la importancia de mantener un cuidado especial en la piel, incluida la tatuada, particularmente en verano. Ante esta situación, los expertos académicos del Máster en Cosmética y Dermofarmacia de CEMP alertan sobre los riesgos de no proteger adecuadamente los tatuajes e informan sobre las medidas que debemos adoptar cuando tenemos la piel tatuada.


La protección solar de amplio espectro, un elemento fundamental


La primera recomendación está enfocada en la protección solar: “Es esencial proteger los tatuajes del sol, ya que los rayos UV pueden desvanecer los colores y dañar la piel recién tatuada. Por ello, debemos usar un protector solar de amplio espectro con al menos SPF 30 y aplicarlo generosamente sobre el tatuaje, reponiendo la crema cada dos horas o después de nadar”, señala el equipo académico de CEMP. “Además, no debemos exponer el tatuaje directamente al sol durante las primeras semanas, cubriéndolo con ropa ligera y de colores claros que reflejen la luz solar”, añade.


Sin embargo, la protección solar es crucial no solo para las personas tatuadas, sino para toda la población en general, ya que uno de los principales riesgos es el desarrollo de melanoma. En esta línea, la Fundación del Cáncer de Piel estima que el número de nuevos casos de melanoma diagnosticados aumentará este año, tras el ascenso de un 7% en 2024. En concreto, el riesgo de una persona de padecer melanoma se duplica si ha tenido más de cinco quemaduras solares.


En este sentido, alertan de la nueva moda que está poniendo en peligro la salud y el bienestar de los adolescentes. “Conseguir un bronceado más rápido no es algo necesariamente bueno. Exponerse al sol con el índice UV en lo más alto dispara el riesgo de daño cutáneo, lo que probablemente derive en un envejecimiento de la piel prematuro”, advierten los expertos de CEMP. Esto, a la larga, puede incrementar las posibilidades de padecer melanoma.


Los tatuajes, nunca sobre los lunares


El cuidado ha de ser mayor en caso de tener tatuajes, muy de moda entre los jóvenes. Según la Fundación del Cáncer de Piel (The Skin Cancer Foundation), no se ha encontrado una prevalencia aumentada de cáncer de piel en personas tatuadas. No obstante, se recomienda evitar los tatuajes sobre o cerca de lunares, ya que esto puede dificultar la detección temprana de cambios en la piel que podrían indicar cáncer, como el melanoma. Por ello, es fundamental que los lunares permanezcan siempre visibles para facilitar su correcto monitoreo.


Ni baños en el mar ni piscina en las primeras semanas


Sin duda, una de las pautas que más nos cuesta seguir en verano es la de no sumergir el tatuaje en agua durante las primeras dos a tres semanas: “Es decir, tenemos que evitar zambullirnos en el mar o en las piscinas sin cuidar esa zona pigmentada: a veces se nos olvida, pero el agua puede traspasar al cuerpo bacterias y, en consecuencia, causar infecciones. Además, no debemos rascar ni frotar el tatuaje, la picazón es normal durante la cicatrización y rascarlo puede dañar la piel”, señala el equipo de expertos de CEMP.


De cara a evitar las infecciones, también es importante mantener una buena higiene en esa zona: “Debemos lavar el tatuaje suavemente con agua y jabón neutro, evitando productos que contengan alcohol y que puedan irritar la piel tatuada”.


El cuidado de la piel: un sector en auge


La popularidad de la dermocosmética, sumada al creciente interés de la población por el cuidado de la piel, está aumentando exponencialmente en nuestro país. Por ello, muchas personas se plantean formarse en este ámbito, ya que se posiciona como una oportunidad laboral con futuro. Una buena prueba de ello es el aumento de estudiantes interesados en el máster a distancia en Cosmética y Dermofarmacia de CEMP, el cual ofrece una formación especializada que ayudará a dar respuestas a las inquietudes sobre los tatuajes y las dudas sobre otras alternaciones o cuidados cutáneos.

Noticias relacionadas

La nueva moda entre los adolescentes de consultar el índice UV para tomar el sol en las horas de mayor exposición y lograr un bronceado de forma más rápida, demuestran que todavía existe mucho desconocimiento sobre los riesgos para la salud de estas prácticas.

Pase el tiempo que pase y por muchas tendencias que imperen, las novias siguen prestando una especial atención a las mangas de su vestido. Y este 2025 hemos asistido al resurgir de mangas historicistas, de ángel, acuchilladas, de aires victorianos o simplemente románticas en looks en los que esta parte goza de gran protagonismo.

El salón sigue siendo el corazón de la casa. Un refugio donde se descansa, pero también se conversa entre familiares y amigos y, además, un espacio de la casa donde en ocasiones se trabaja y se juega. En los últimos años ha crecido el interés por proyectar salones más versátiles y bien organizados, capaces de adaptarse a las necesidades reales de quienes los habitan.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto