Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | criterio | Declaraciones | Manipulación | argumento

Criterios, declaraciones y manipulación

Una declaración contundente no adquiere consistencia verdadera por llamar la atención, su valor estriba en los argumentos
José Antonio Ávila López
jueves, 23 de enero de 2025, 10:42 h (CET)

¿Se acuerdan hace ya un tiempo cuando los medios deportivos de comunicación llamaron idiota al gran Luis Aragonés por no llevar a Raúl González a la Selección? Eso, desde fuera de los entresijos futbolísticos, suplantaba los criterios del técnico profesional, al que además se le insultó. En este caso, el adjetivo rebotó sobre los medios deportivos, y ¿quién quedó como verdadero idiota? No don Luis, sino los medios... 


Una declaración contundente no adquiere consistencia verdadera por llamar la atención, su valor estriba en los argumentos. 


En el ámbito de los recuerdos, deambulamos entre el olvido progresivo y los retazos mantenidos en activo durante el transcurso del tiempo, unos involuntariamente y otros mantenidos con esfuerzo. 


Pues bien, todos podemos apreciar en los diversos campos, sobre todo en el de las manipulaciones políticas, esa pretensión insolente de imponer determinadas memorias a fuerza de decretos o actuaciones interesadas. De ese modo, las memorias históricas, o en zonas concretas los comportamientos coloniales o lo que convenga a determinados sectores, originan diversas manipulaciones. 


Bajo cada insolencia, con aires de saber absoluto, a cualquier persona que piense aunque sea un poco, le chirrían estas dominaciones, que denuncian el carácter impresentable de sus promotores.


¿Les suenan estas componendas? Son intromisiones frecuentes.

Noticias relacionadas

En Estados Unidos se produce una tensión en sentido contrario a la turca: se puede simplificar diciendo que jueces federales nombrados por Biden actúan contra decisiones de Trump que derogan políticas de la anterior Administración. Ante la abundancia de casos que llegan de allí estas semanas, no es fácil dilucidar si se trata de unas decisiones fundadas en derecho, entre otras razones, porque el sistema judicial es muy distinto del europeo.

El gran apagón que el pasado 28 de abril dejó a oscuras a España, Portugal y parte del sur de Francia no fue un simple incidente técnico. Fue un toque de atención —uno más— a una realidad que muchos preferían no mirar de frente: nuestra vulnerabilidad energética.

La imitación es una tendencia natural. En cambio, la oposición es menos natural. Cada día vemos que los niños nos imitan, y solo ocasionalmente vemos que se rebelan. Con la defensa y el ataque parece pasar lo mismo. Pero no es lo mismo. Muchos psicólogos y etólogos modernos consideran que tanto la defensa como la agresión son tendencias naturales en los seres humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto