Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Seréis como dioses

Domingo Martínez Madrid, Burgos
Lectores
miércoles, 22 de enero de 2025, 12:38 h (CET)

A finales del siglo pasado, Gustav Thibon escribió una obra de teatro con este título “seréis como dioses”, situándose en una hipotética sociedad de cincuenta años después, considerando los peligros que podrían suponer los muchos avances científicos que él podía observar. Se daba cuenta del peligro de una sociedad inmersa en las maravillas de descubrimientos sorprendentes, tan útiles, tan determinantes para la vida de muchas personas.


Gustav Thibon imagina una sociedad en la que se supera la muerte. El hombre será inmortal. Serán como dioses. Y lo describe a través de una historia de unos personajes que viven totalmente al margen de la trascendencia. Y allí, una joven, la protagonista de la historia, se da cuenta de que si no se muere perderá la trascendencia, la vida del espíritu con Dios. Y  se empeña en no recibir los medios que la llevarían a ser inmortal.


Una historia que se puede encontrar  en las librerías y que es muy recomendable, que nos sitúa, más de lo que parece, en el mundo actual. En estos momentos da la impresión de que hay personas a quienes no se les pasa por la cabeza la idea de trascendencia. Gentes normales de la calle que seguramente no han recibo el mensaje maravilloso del sentido de nuestra vida: estamos aquí para merecernos el tesoro de participar en la felicidad de los santos, de la presencia de Dios en la eternidad.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto