Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Árboles por goles

Emmanuel Rueda Girondo, Vigo
Lectores
sábado, 18 de enero de 2025, 12:35 h (CET)

El futbolista keniata Lesein Mutunkei tuvo un día una idea. Una idea mientras daba toques al balón y veía la llanura pelada. Plantar once árboles por cada gol que marcase. En poco tiempo llegaron a mil. Y ahora ya son parques inmensos. Y es que Kenia se estaba quedando sin árboles. Día a día. Árbol a árbol. Mutunkei quiere que la federación internacional de fútbol haga lo mismo. Que adopte el plan de "Trees for Goals". Árboles a cambio de goles. No tenemos porqué esperar a que los futbolistas profesionales consigan dianas. Nosotros mismos podemos plantar árboles por cada gol o punto que marquemos. También por cada canasta que encestemos. Por cada kilómetro que corramos. Por cada vez que nos salga bien la comida. Por cada hora que dejemos de pelear con el móvil. Por cada error que tengamos en la vida. También por cada acierto. Por cada nuevo amigo que conozcamos. Por cada charla que tengamos en el café sin necesidad de medios digitales. Por cada canción que bailemos. Y por las que no bailemos. Once árboles plantados por cada cosa.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto