| ||||||||||||||||||||||
Consejos para empezar a ahorrar | |||
Revisar nuestros gastos es algo fundamental para mantener nuestro presupuesto a raya | |||
| |||
Todos somos conscientes de que deberíamos ahorrar, ya que es lo más sensato a largo plazo. Sin embargo, no siempre es fácil y en ocasiones el dinero se nos va casi sin que nos demos cuenta. Por ello, vamos a darte unos consejos para que puedas empezar a ahorrar: · Un poco al principio es suficiente. Para empezar a ahorrar lo primero que debes hacer es guardar algo de dinero nada más recibir tu salario, aunque sea una pequeña cantidad, ya que según te vayas sintiendo más cómodo con esta práctica, puedes ir aumentando esa cantidad. · Es recomendable que establezcas un presupuesto mensual siempre teniendo como base los ingresos que percibes cada mes. Dentro del mismo deberás incluir ciertas categorías: 1. Gastos fijos: pueden ser el alquiler, la hipoteca, las facturas energéticas, el teléfono… 2. Gastos habituales del hogar: la compra de alimentos, productos de limpieza, de higiene… 3. Gastos fijos no correspondientes al hogar: aquí entrarían gastos como la mensualidad que pagas por el coche (si te estás comprando uno), el gimnasio o actividades extracurriculares de cualquier tipo. 4. Gastos habituales exentos del hogar: el combustible, el transporte, pago de ciertos impuestos, pago de tarjetas de crédito… 5. Gastos de ocio: aquí se incluyen todos los gastos en los que incurres en tu tiempo libre, ya sea ir a cenar fuera, al cine, a un parque temático a pasar el día… 6. Gastos hormiga: estos pueden llegar a ser peligrosos, ya que suelen ser de poca cuantía y no les damos importancia, sin embargo, si los sumamos, podemos encontrarnos con que gastamos una cantidad nada desdeñable de dinero en tomar café, por ejemplo. Como podrás imaginar, estos gastos los constituyen cosas como el café de media mañana, chicles, la cervecita de después del trabajo… 7. Gastos extraordinarios: estos son aquellos que suponen un gran pellizco a nuestro presupuesto pero que no ocurren a menudo, como las vacaciones, los regalos de Navidad, la reparación de una avería… · Sé realista. Para asegurarte de que elaboras correctamente tu presupuesto, mantente atento a lo que gastas durante el primer mes para poder hacer un presupuesto lo más exacto posible. · Márcate una meta. Si te fijas un objetivo es probable que te sientas más motivado; por ello piensa en una cifra a la que quieras llegar o alguna compra que quieras hacer, como un coche, hacer un viaje con el que llevas tiempo soñando… Calcula lo que necesitas para realizar esa compra y planifica tu ahorro en consecuencia. · Revisa tus gastos y piensa si hay alguno del que puedas prescindir o que puedas reducir (normalmente siempre hay algo). Para ayudarte a tomar la decisión de renunciar a algo, calcula el dinero que te ahorrarías al mes o al año si eliminases ese desembolso. · Si eres de esas personas a las que no le gusta negarse ningún capricho y no te fías de tu propia fuerza de voluntad, es buena idea abrirse una cuenta de ahorros o un fondo de inversión que mantenga ese dinero bloqueado un tiempo. · A la hora de hacer la compra, sale más barato comprar aquellos productos no perecederos o que no caduquen rápidamente en grandes cantidades. Por ejemplo, los packs tamaño familiar que ofrecen en los supermercados de ciertos productos suelen salir más económicos. No parece mucho, pero al cabo del año este hábito puede haberte ahorrado más dinero del que pensabas. Si a pesar de aplicar todas estas técnicas de ahorro te surge un imprevisto para el cual no has ahorrado todavía y debes hacerte cargo de él de inmediato, siempre puedes acudir a los minipréstamos para cubrir esa necesidad puntual de liquidez extra y continuar con tu rutina de ahorro una vez hayas resuelto ese asunto. |
Después de dar rienda suelta durante una buena temporada al show en vivo “ DIREKTOS AL ESTRELLAZO “, en el que se desarrollaban sobre el escenario piezas de toda la trayectoria de RATONES KOLORAOS, pero sobre todo presentando al público el nuevo trabajo, la banda se enclaustra cuál congregación monástica a gestar lo que hasta el momento es su último vástago.
Artegres continúa posicionándose como líder en la oferta de azulejos outlet en Castellón, adaptándose a las necesidades del mercado actual con soluciones accesibles, productos de calidad y un modelo de atención centrado en el cliente.
El euríbor ha repuntado con fuerza desde el pasado viernes y a lo largo de esta semana, subiendo más de 15 puntos básicos y situándose en 2,161% a fecha del 15 de mayo. Este repunte ha coincidido con un rebaja del número de recortes descontados por los mercados de los tipos de interés a nivel global, ante el acuerdo comercial anunciado este lunes por China y Estados Unidos.
|