|
El primer ministro del gobierno de unidad de Libia ordena la detención de los golpistas |
EEUU muestra su preocupación por el golpe |
|
domingo, 16 de octubre de 2016, 12:39 h (CET)
|
|
|
El primer ministro del gobierno de unidad de Libia, Fayez Serraj, ha ordenado este sábado la detención de los miembros del antiguo gobierno autoproclamado en la capital, Trípoli, que el viernes protagonizaron un golpe de Estado.
Según las informaciones facilitadas por el diario local 'The Libya Herald', las fuerzas de seguridad han reforzado su presencia y han colocado nuevos puestos de control para proceder a su detención.
Serraj, quien se encontraba el viernes en Túnez cuando el exprimer ministro Jalifa Ghwell y otros miembros del Consejo General Nacional (CGN) --antiguo parlamento libio-- tomaron el hotel Rixos de la capital, ha encabezado durante la jornada una reunión de emergencia.
El Consejo Presidencial --que encabeza Serraj-- ha estado utilizando el hotel Rixos como sede desde que se hizo con la autoridad en Trípoli, después de que los miembros del gobierno autoproclamado abandonaran sus cargos.
El ataque contra el hotel Rixos comenzó en la mañana del viernes, y provocó intensos enfrentamientos entre los partidarios del antiguo CGN y las milicias de Abdulrahman Sewehli, miembro del Consejo de Estado. Estos últimos finalmente se retiraron.
Tras ello, Ghwell se presentó como primer ministro libio, declarando el estado de emergencia y presentando una "iniciativa histórica para rescatar Libia".
Asimismo, instó al líder del gobierno interino con sede en Beida, Abdulá al Thinni, a unirse a la iniciativa y formar un gobierno de unidad nacional y ordenó a todas las instituciones públicas ponerse a su servicio y renunciar al Consejo Presidencial, el gobierno de unidad respaldado por la comunidad internacional.
Tanto la ONU como la UE han lanzado una advertencia contra la creación de instituciones paralelas y han reiterado su apoyo al acuerdo para el Gobierno de Unidad Nacional.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
En la reunión se propone una “Ruta Crítica de Seguridad Alimentaria, Incluyente y Sostenible ” y la “Carta Medioambiental Iberoamericana”
|
Los seis estados promotores instan a todos los demás países a “comprometerse con objetivos claros”
|
Niñas, niños y adolescentes forman parte de una de las crisis humanitarias más grandes de los últimos años
|
Según los registros de Acnur, desde 2013 han huido de Venezuela más de 7,13 millones de personas, la mayoría a países latinoamericanos
|
"El continente africano se enfrenta a una catástrofe hídrica" (Sanjay Wijesekera, director de programas de Unicef)
|
|
|
|
|
|
|
| |